- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinisterio de Energía verifica construcción del parque fotovoltaico Quebrada de Talca

Ministerio de Energía verifica construcción del parque fotovoltaico Quebrada de Talca

El proyecto de la empresa Sonnedix considera un total de 19.800 paneles y 40 inversores.

El Valle de Elqui se convierte en un polo relevante para el desarrollo de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD), al instalarse la planta fotovoltaica Quebrada de Talca, en las cercanías de dicha localidad de La Serena, la cual aportará energía renovable al Sistema Eléctrico Nacional.

Por tal motivo, la Secretaría Regional de Ministerial (Seremi) de Energía, María Castillo Rojas constató los avances de la construcción de esta central de 9 MW de capacidad instalada, por parte de la empresa Sonnedix, la que considera un total de 19.800 paneles y 40 inversores. El proyecto está separado por la quebrada de la localidad y dispone de módulos fotovoltaicos bifaciales (captan energía frontal y de rebote), y con sistema de seguidor para aumentar su rendimiento en un 25 por ciento.

Expectativas del proyecto

La planta solar entregará electricidad a la red a través de una línea de conexión que empalmará con la subestación Marquesa de la distribuidora CGE.

La seremi indicó que “sin lugar a dudas la Región de Coquimbo tiene condiciones óptimas para el desarrollo de las energías renovables, como la alta irradiación y buenas temperaturas, por eso esta visita ha sido muy interesante, al conocer un parque solar que viene a fortalecer la infraestructura eléctrica de la Región de Coquimbo, y contribuir a las metas de carbono neutralidad y la transición energética, y también hacia la reconversión energética de la matriz.


Cerro Blanco

También puedes leer: Polpaico Soluciones y Colbún desarrollan parque fotovoltaico más grande de Chile


Por su parte, Clémence Picard, VP E&C de ingeniería y construcción para América y Francia de Sonnedix, sostuvo que “el valle de Elqui tiene unas condiciones de radiación buenísimas y aparte de una disponibilidad de terreno para ubicar una planta solar.

Si bien este emplazamiento no es tan llano igual reunía las condiciones para poder implantar y también la cercanía a la evacuación eléctrica. Una de las particularidades del proyecto es que estamos cerca de la comunidad, entonces tomamos el resguardo de ser buen vecino y desde la pre construcción tomamos contacto con los vecinos para explicar el proyecto; ofrecimos trabajo a las personas como guardias, labores de montaje, y también escuchamos preocupaciones de vecinos de ser lo menos molestoso posible, en cuanto a ruido”.

La firma Sonnedix, de acuerdo con Picard, posee otros proyectos PMGD en la Región y en otras zonas del país, totalizando 700 MW en operación. Junto con ello, su portafolio contempla parques eólicos y almacenamiento en baterías.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...