- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistra Aurora Williams confirma continuidad de oficina minera de Curanilahue

Ministra Aurora Williams confirma continuidad de oficina minera de Curanilahue

Afirmó que realizarán todas las gestiones y coordinaciones administrativas para la continuidad de atención del espacio.

En un encuentro de diálogo junto a una veintena de pequeños productores, planteros y trabajadores del carbón de Curanilahue, la ministra de minería, Aurora Williams, descartó el cierre de la oficina minera ubicada en la comuna, asegurando que se realizarán todas las gestiones y coordinaciones administrativas para la continuidad de atención del espacio.

“Mantenerla abierta, afirmó la autoridad, es un reconocimiento pleno a la actividad minera que se desarrolla en la región. Nuestro seremi está permanentemente preocupado de las instalaciones, que éstas sean cómodas para atender a nuestros mineros. Probablemente podamos cambiarnos de lugar, que significa meramente buscar otro espacio dentro de la comuna, pero en ningún caso esto implica un cierre”.

De igual modo, la secretaria de Estado reforzó el anuncio hecho por el Presidente de la República, Gabriel Boric, en la cena anual de la Minería de Sonami, respecto a su mandato de avanzar en la modificación del Decreto Supremo N°30, para que en el más breve plazo los pequeños productores mineros con menos de mil toneladas mensuales, puedan iniciar proyectos mineros presentando Planes de Explotación y Cierre (PEC) con datos relevantes y plan de seguridad; además de la conformación de una Plataforma Única de Tramitación de Solicitudes para simplificar procesos.



“Vamos a revisar el reglamento para buscar un mecanismo que permita tener un procedimiento simplificado, que se oriente más bien a aspectos de seguridad y terreno. Estamos en plena elaboración de la modificación de dicha reglamentación”, sostuvo la ministra.

Y explicó además que a modo de eliminar obstáculos para el inicio de nuevos proyectos, “lo que ustedes presentarían preliminarmente, sería más bien un procedimiento simplificado que se aboque a las medidas de seguridad que van a implementar en sus faenas, porque el objetivo es facilitar, pero no claudicar en los objetivos de cuidar la seguridad”, manifestó la autoridad.

Más detalles

El encuentro contó además con la participación de la ministra de Ciencias, Tecnología e Innovación, Aisén Etcheverry, con quien se abordó la conversión del carbón común al activado y las oportunidades productivas que puede significar este proceso para el sector.

“Todos estos desafíos tienen que ver con el desarrollo científico y tecnológico. Mi interés es, principalmente, poder escuchar a los pequeños mineros y empaparnos desde nuestra cartera, respecto de cuáles son sus desafíos y oportunidades, para ver cómo podemos contribuir a su conversión productiva”, señaló Etcheverry.

Finalmente, las autoridades reforzaron el llamado a participar en el fondo para equipamiento de innovación industrial de baja escala para los mineros de Curanilahue, cuyo objetivo, precisamente, es aportar al desarrollo de procesos sostenibles en la pequeña minería del carbón de la zona.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...