- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistra Aurora Williams presenta en Londres estrategias nacionales de hidrógeno verde y...

Ministra Aurora Williams presenta en Londres estrategias nacionales de hidrógeno verde y litio

Durante su participación en la conferencia minera realizada en la Semana de la Bolsa de Metales de Londres.

“En nuestro país se han elaborado diversas estrategias para la industria en el afán de que la construcción de las políticas públicas sea desde la diversidad y los consensos sociales”, declaró la ministra de Minería, Aurora Williams, durante su participación en la conferencia minera, organizada por la Anglo Chilean Society, que se realiza de manera anual en la Semana de la Bolsa de Metales de Londres.

Al abordar el trabajo que está realizando el gobierno de Chile para concretar las estrategias nacionales de litio e hidrógeno verde en el país, la secretaria de Estado relevó la oportunidad que tiene Chile al proveer los minerales estratégicos para hacer frente a los efectos del cambio climático, considerando que cuenta con 21% de las reservas mundiales de cobre y 36% de las de litio.

Asimismo, destacó los alcances de la Estrategia Nacional de Litio asegurando que la “iniciativa busca ordenar y establecer los caminos de acción respecto a este mineral estratégico. En Chile el litio está presente en salmueras, en salares, y los salares son frágiles. Por lo tanto, la exploración y explotación debe hacerse de manera responsable y en equilibrio con su entorno más directo. Por eso es que hemos establecido un camino de acción que tiene ocho hitos fundamentales”, comentó.

De esta manera, la titular de la cartera puntualizó que, entre los avances hacia la consolidación de la mencionada estrategia, se constituyó el Comité de Litio y Salares, se han determinado lineamientos para desarrollar el Instituto Tecnológico de Investigación Público de Litio y Salares en regiones, y en los próximos días, se dará comienzo al proceso de diálogos ciudadanos en cinco regiones del país.



“El 13 de octubre iniciamos los diálogos ciudadanos en la Región de Atacama. Los diálogos serán con la sociedad civil y tendremos también diálogos particulares con las comunidades indígenas. Estas instancias nos permitirán sociabilizar la estrategia de manera de recibir desde las comunidades sus principales inquietudes y ver cómo retroalimentamos la estrategia”, sostuvo Williams.

Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde

Durante el encuentro, la ministra Williams aprovechó de dar a conocer los aspectos centrales de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde que lidera el Ministerio de Energía, señalando que ésta cuenta con tres etapas de desarrollo.

“Entre 2020 a 2025 aspiramos al crecimiento interno y a la preparación de exportaciones. Al 2025, aspiramos a ser el número uno en inversiones en hidrógeno verde en Latinoamérica y esperamos también tener una capacidad de electrólisis construida y en desarrollo; y también tenemos como objetivo la producción en al menos dos polos de hidrógeno verde en Chile, ubicados naturalmente en las regiones de Magallanes y Antofagasta”, dijo la autoridad.

Al finalizar su exposición, la ministra de Minería concluyó que “las políticas de Estado trascienden a los gobiernos y debemos tener la capacidad de dejarlas instaladas, porque lo que buscamos es construir una minería chilena para su gente, pero también mejor minería para el mundo”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...