- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistro de Economía promueve nuevas inversiones con Alemania en torno al litio

Ministro de Economía promueve nuevas inversiones con Alemania en torno al litio

Alemania posee un stock de inversión de US$ 1.019 millones en Chile, con participación de la minería, la construcción, entre otras actividades.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, junto a la directora de InvestChile, Karla Flores, inició en Berlín una gira de promoción de inversiones en la República Federal Alemana, con una reunión con representantes del Ministerio Federal Alemán de Economía y Protección del Clima, encabezados por la subsecretaria de la cartera, Franziska Brantner.

La visita del secretario de Estado, realizada con el apoyo de la embajada chilena en Alemania, tiene como objetivo promover las nuevas oportunidades que el país ofrece en sectores como la industria del litio y contempla más de 12 actividades, entre las que se incluyen reuniones bilaterales con empresas, entrevistas con medios locales y visitas a complejos empresariales ligados a la agregación de valor al litio, la innovación y la industria.

El ministro dialogó también con Michael Schmidt, geólogo senior de la Agencia Alemana de Recursos Minerales (DERA), con quien discutió los aspectos técnicos y el potencial que tiene Chile en torno a los minerales cruciales para la transición energética.

Objetivos

Al respecto, el ministro Grau destacó que «por un lado, vamos a promover con fuerza nuestra Estrategia Nacional del Litio, que ha despertado mucho interés y entusiasmo en los distintos inversionistas, y también vamos a estar apoyando el rol del Ministerio de Energía en promover la estrategia de hidrógeno verde».



«Tanto en Alemania como en Francia vamos a tener reuniones principalmente con inversionistas; también vamos a ir a fábricas para conocer sus producciones y las nuevas tecnologías que queremos empujar en nuestro país», declaró.

Asimismo, la directora de InvestChile, destacó que la agencia trabaja hoy apoyando 21 proyectos de empresas alemanas, por una cifra superior a los US$ 640 millones y en este contexto, «Chile puede ser un socio estratégico para las empresas alemanas, gracias a las oportunidades que ofrece en minerales críticos y energías limpias, que son claves para la descarbonización. Queremos que las empresas europeas tengan un rol importante agregando valor y creando empleos en esta industria».

Inversiones en Alemania

Cabe destacar que Alemania posee un stock de inversión de US$ 1.019 millones (2021) en Chile, con participación en sectores como medicamentos y fármacos, minería, servicios globales, construcción, comercio e industria. De igual forma, InvestChile está apoyando actualmente 21 proyectos de empresas alemanas, por una cifra superior a los US$ 640 millones.

Alemania ha sido definido como un país foco para el trabajo de atracción de inversiones, y desde fines de 2022 cuenta con una agregada de InvestChile basada en Berlín, Vanessa Séverin, quien tiene la misión de tender puentes para que las empresas alemanas conozcan en profundidad las oportunidades que ofrece el país y aceleren su decisión de invertir en Chile.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...