- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEntró en operación comercial el mayor parque de energía renovable de Engie...

Entró en operación comercial el mayor parque de energía renovable de Engie Chile

Se trata de la planta solar Coya, que permite suministrar con energía verde a 73 mil hogares del país.

Engie Chile dio un importante paso en su plan de transformación al obtener la Declaración de Operación Comercial (COD), por parte del Coordinador Eléctrico Nacional para la planta solar Coya.

El parque -ubicado en la comuna de María Elena, región de Antofagasta- tiene una capacidad de generación de 181.25 MWac y se trata del sitio en operación de la compañía que aporta más energía verde al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Con sus 369.432 paneles fotovoltaicos, permite suministrar con energía renovable el equivalente a 73 mil hogares, lo que significa una reducción de 311.293 toneladas de CO2 de contaminación al año.

La energía solar generada por el parque fotovoltaico será almacenada gracias a un sistema de Battery Energy Storage System (BESS), que tendrá una capacidad de 638 MWh. La iniciativa denominada “BESS Coya” -que actualmente se encuentra en fase de construcción- entregará mayor eficiencia y flexibilidad al SEN.

“Con la obtención del COD para nuestra planta solar Coya se cierra la primera etapa de nuestro plan de transformación, con plantas solares y eólicas que ya suman alrededor de 800 MW de energía renovable al sistema. Ahora comienza una segunda etapa que consiste en sumar nuevas tecnologías al desarrollo de proyectos, como es el caso de los sistemas de almacenamiento», comentó Rosaline Corinthien, CEO de Engie Chile.



«De esta forma seguimos avanzando en nuestro compromiso para acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono”, agregó.

Más detalles sobre la planta solar

Además, otra de las innovaciones con la que contará la planta será la limpieza de sus paneles solares -de tecnología bifacial- que se realizará mediante robots que no requieren agua, lo cual lo hace más sustentable con el medio ambiente.

“Estamos orgullosos de sumar un nuevo logro a nuestro plan de transformación. La planta solar Coya fue un gran desafío al ser el mayor parque de energía renovable que tenemos en el país, demuestra la entrega de cada uno de las y los colaboradores que hicieron posible que hoy esté despachando energía verde al sistema”, señaló Mathieu Ablard, Managing Director GBU Renewables de Engie Chile.

Cabe recordar que durante el último tiempo la compañía conectó al SEN el Parque Eólico Calama (151,2 MW), la planta solar Tamaya (114 MW) y la planta solar Capricornio (88 MW); y adquirió su primer sitio en operación que genera energía gracias al viento, el Parque Eólico San Pedro (101 MW), ubicado en la provincia de Chiloé, región de Los Lagos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...