- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPlan de Expansión de Transmisión considera 42 obras por US$ 1.053 millones

Plan de Expansión de Transmisión considera 42 obras por US$ 1.053 millones

Se estima que las obras iniciarán su construcción a partir del primer semestre de 2025.

La Comisión Nacional de Energía (CNE), a través de la Resolución Exenta N°478, publicó el Informe Técnico Definitivo del Plan de Expansión Anual de la Transmisión para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) correspondiente al año 2022, dando así cumplimiento a lo establecido en los artículos 87° y 91° de la Ley, el cual contempla un total de 42 obras de expansión, cuya inversión asciende a un total aproximado de US$ 1.053 millones.

En el caso del Sistema de Transmisión Nacional, se presenta un total de 15 obras de expansión, cuya inversión asciende a un total aproximado de US$ 662 millones, de las cuales 10 son ampliaciones de instalaciones existentes, por un monto cercano a US$ 90 millones, mientras que 5 corresponden a obras nuevas, por un total de US$ 572 millones aproximadamente.

En materia de Transmisión Zonal, se presenta un total de 27 obras de expansión, cuya inversión asciende a un total aproximado de US$ 391 millones, de las cuales 12 son ampliaciones de instalaciones existentes, por un monto de US$ 58 millones aproximadamente, en tanto que 15 corresponden a obras nuevas, por un total de US$ 333 millones aproximadamente. Se estima que las obras iniciarán su construcción a partir del primer semestre de 2025.

Marco Antonio Mancilla, Secretario Ejecutivo de la CNE, resaltó este nuevo hito para el desarrollo del segmento. “Las principales obras están destinadas a fortalecer zonas estratégicas del Sistema Eléctrico Nacional, con lo cual también se avanza en la incorporación de nuevos proyectos de generación de energías renovables para profundizar la hoja de ruta de la descarbonización”, afirmó.



Principales obras

Las principales obras de ampliación que se contemplan dentro del Informe Técnico Definitivo son:

  • Tendido segundo circuito línea 2×500 kV Ancoa-Charrúa, que tiene una inversión referencial de US$ 60 millones, lo que permitiría una capacidad de transmisión de, al menos, 1.700 MVA en la zona sur del Sistema Eléctrico Nacional.
  • Ampliación subestación Kimal 220 kV (US $8,1 millones), considerando las adecuaciones necesarias para permitir la conexión del segundo enlace 2x220kV asociado a la obra “Nueva Línea HVDC Kimal-Lo Aguirre”.

En materia de obras nuevas se contempla:

  • Nueva Línea 2×500 kV Digüeñes-Nueva Pichirropulli, con una inversión referencial de US$ 345 millones.
  • Nueva Línea 2×500 kV Entre Ríos-Digüeñes, con una inversión referencial de US$ 102 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...