- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistro de Energía de Chile inaugura la planta solar social de Grenergy...

Ministro de Energía de Chile inaugura la planta solar social de Grenergy en Quillagua

La fuerte apuesta de la compañía por el país andino concentra en Chile 2,8 GW, la mitad de su pipeline de proyectos en desarrollo en Latinoamérica.

Grenergy – la compañía cotizada productora de energía renovable y especialista en el desarrollo, construcción y operación de proyectos fotovoltaicos, eólicos y de almacenamiento – ha cumplido su compromiso de electrificación con la remota comunidad indígena Aymara, situada en el entorno de su planta solar de Quillagua.

Ahora, el Ministro Huepe acompañado de la Ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro Cáceres, ha visitado el proyecto social de la compañía coincidiendo con el hito de 24h de suministro eléctrico.

La planta solar de Quillagua está ubicada en pleno desierto de Atacama, en el núcleo habitado más seco del mundo, y es un ejemplo del doble objetivo que persigue la compañía con sus proyectos de renovables de generar impacto social en las comunidades locales donde opera.

Así, junto a la planta solar fotovoltaica -que tiene una potencia total instalada de 103 MW y una producción anual estimada de más de 300 GWh-, Grenergy ha construido una pequeña planta solar híbrida de 300 kVA para abastecer de electricidad a la comunidad local de Quillagua.

El proyecto social se enmarca en una iniciativa público-privada de Grenergy en colaboración con el Gobierno Regional de Antofagasta, el Ministerio de Energía y la Municipalidad de María Elena, que permite por primera vez el acceso de este pueblo al suministro eléctrico 24h, incluyendo también el funcionamiento del alumbrado público.

Este carácter social es precisamente lo que más ha destacado en su visita a la misma Claudio Huepe, Ministro de Energía del Gobierno de Chile.

“Es una tremenda demostración de cómo también las energías renovables pueden ayudar a enfrentar la desigualdad energética que tenemos en este país. En esta comunidad por fin tienen una energía limpia y estable durante gran parte del día y creemos que es un ejemplo a seguir para ir mejorando el acceso sobre todo en las pequeñas localidades”, afirmó.

Huepe ha valorado además la aportación de Grenergy para impulsar el turismo local mediante la financiación de una página web de servicios locales y el diseño de una ruta turístico-arqueológica local así como para proteger su patrimonio cultural prestando su apoyo para la mejora de las instalaciones del actual museo arqueológico.

El Director General de Grenergy en el cono sur, Felipe Pezo, ha resaltado que “para Grenergy es un objetivo prioritario tener un impacto positivo en las comunidades donde trabajamos”.

Por otro lado, Pezo anunció la decida intención de la compañía de incorporar sistemas de almacenamiento en proyectos como el de Quillagua.

“Si queremos una matriz 100% renovable y una red estable, las baterías serán claves, por lo que será necesario adecuar la regulación para acelerar su incorporación”, aseguró Pezo.

La apuesta por Chile

La elección de Chile como centro de operaciones para Latam está alineada con la decidida apuesta de Grenergy por el país, donde Grenergy ya concentra 2,8 GW, aproximadamente la mitad de su pipeline en desarrollo en Latinoamérica que asciende a 5,5 GW.

La compañía lleva más de una década operando en el país andino y es líder en número de plantas conectadas, más de 50.

En Colombia, la cartera de proyectos asciende a 1.4 GW, mientras que en Perú supera 1 GW.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...