- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAbordando temas del litio y royalty minero, presidente Boric inaugura Expomin 2023

Abordando temas del litio y royalty minero, presidente Boric inaugura Expomin 2023

Instruyó a los ministros económicos a organizar reuniones para invitar a comprender la estrategia nacional del litio.

Esta mañana el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participó de la inauguración de la XVII versión de la Exhibición y Congreso Expomin, la feria de minería más grande de América Latina, en el Parque FISA en Pudahuel, bajo el lema “la minería que soñamos”.

Durante su discurso, el mandatario abordó los temas que se han tomado la agenda en las últimas semanas como el plan Litio Por Chile y la discusión del proyecto de royalty minero, actualmente en el Senado.

Litio por Chile

En su alocución el jefe de Estado anunció que ha instruido a los ministros económicos a organizar reuniones con el fin de invitar a los interesados a comprender la estrategia nacional del litio. Junto con ello aseguró que “estamos abriendo nuevas posibilidades para que los inversionistas exploren nuevos caminos; pasar de extraer el litio y venderlo, a producir carbonato o hidróxido de litio cada vez de mejor calidad”.

Respecto a las críticas que han surgido frente al plan de manejo del recurso, el Mandatario señaló que “he estado atento a las diversas reacciones que ha generado dicho anuncio, a las positivas, a las escépticas, a las críticas, a las entusiastas. Y entiendo que por el carácter estratégico de esta política, por su envergadura y su relevancia para nuestra economía, esto no podía ser de otro modo. Lo más fácil hubiera sido no hacer nada, dejar las cosas como están, evitarse problemas, pero yo creo que esa no es la manera de gobernar, hay que enfrentar los desafíos de frente, convocar y dialogar”.

Expectativas de la propuesta

Boric añadió que con ello, “la propuesta que hemos hecho persigue un sólo fin, que es generar mayor bienestar para el pueblo de Chile y en esto como saben no hay una receta única, cada país lo ha hecho de manera distinta. Y hoy nosotros estamos proponiendo una hoja de ruta para desarrollar la industria del litio, que tenga una participación importante del Estado, con una estrecha colaboración entre lo público y lo privado”, sostuvo.



A juicio del presidente, “son “principios que de ninguna forma son contradictorios, el litio hoy es de todos los chilenos y chilenas. Y estoy convencido que con el liderazgo del Estado, sumado a la experiencia, al interés, al know how, a la capacidad de desarrollo de nuevas tecnologías que tiene el sector privado, podremos en el corto plazo desarrollar nuevos proyectos, expandir nuestra producción, maximizar los ingresos para el país, hacer de esta una industria sostenible medioambientalmente en relación con las comunidades e instalar a Chile en la vanguardia de esta industria y cómo dije (…) ser el primer producto a nivel mundial”.

“Hay muchos que han entendido la estrategia que presentamos y han valorado la propuesta y esa valoración no es sólo política, sino que económica, es también comercial, porque ven en ella alternativas para desarrollar nuevos negocios donde antes no los habían”, complementó en el encuentro.

Royalty Minero

En la oportunidad el mandatario comunicó que durante esta jornada se estarían ingresando nuevas indicaciones para el proyecto de royalty minero. “Nuestro gobierno está preocupado y ocupado para que todos ustedes puedan desarrollar estos negocios con la mayor certidumbre posible, por eso también valoró el llamado a que cerremos pronto la discusión del Royalty que está bien avanzando», señaló.

«Les quiero decir a la vez que la certidumbre no es sinónimo de statu quo, no significa que las cosas no cambian, significa tener reglas claras que el Estado respeta, que todos respetan”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...