- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAbordando temas del litio y royalty minero, presidente Boric inaugura Expomin 2023

Abordando temas del litio y royalty minero, presidente Boric inaugura Expomin 2023

Instruyó a los ministros económicos a organizar reuniones para invitar a comprender la estrategia nacional del litio.

Esta mañana el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participó de la inauguración de la XVII versión de la Exhibición y Congreso Expomin, la feria de minería más grande de América Latina, en el Parque FISA en Pudahuel, bajo el lema “la minería que soñamos”.

Durante su discurso, el mandatario abordó los temas que se han tomado la agenda en las últimas semanas como el plan Litio Por Chile y la discusión del proyecto de royalty minero, actualmente en el Senado.

Litio por Chile

En su alocución el jefe de Estado anunció que ha instruido a los ministros económicos a organizar reuniones con el fin de invitar a los interesados a comprender la estrategia nacional del litio. Junto con ello aseguró que “estamos abriendo nuevas posibilidades para que los inversionistas exploren nuevos caminos; pasar de extraer el litio y venderlo, a producir carbonato o hidróxido de litio cada vez de mejor calidad”.

Respecto a las críticas que han surgido frente al plan de manejo del recurso, el Mandatario señaló que “he estado atento a las diversas reacciones que ha generado dicho anuncio, a las positivas, a las escépticas, a las críticas, a las entusiastas. Y entiendo que por el carácter estratégico de esta política, por su envergadura y su relevancia para nuestra economía, esto no podía ser de otro modo. Lo más fácil hubiera sido no hacer nada, dejar las cosas como están, evitarse problemas, pero yo creo que esa no es la manera de gobernar, hay que enfrentar los desafíos de frente, convocar y dialogar”.

Expectativas de la propuesta

Boric añadió que con ello, “la propuesta que hemos hecho persigue un sólo fin, que es generar mayor bienestar para el pueblo de Chile y en esto como saben no hay una receta única, cada país lo ha hecho de manera distinta. Y hoy nosotros estamos proponiendo una hoja de ruta para desarrollar la industria del litio, que tenga una participación importante del Estado, con una estrecha colaboración entre lo público y lo privado”, sostuvo.



A juicio del presidente, “son “principios que de ninguna forma son contradictorios, el litio hoy es de todos los chilenos y chilenas. Y estoy convencido que con el liderazgo del Estado, sumado a la experiencia, al interés, al know how, a la capacidad de desarrollo de nuevas tecnologías que tiene el sector privado, podremos en el corto plazo desarrollar nuevos proyectos, expandir nuestra producción, maximizar los ingresos para el país, hacer de esta una industria sostenible medioambientalmente en relación con las comunidades e instalar a Chile en la vanguardia de esta industria y cómo dije (…) ser el primer producto a nivel mundial”.

“Hay muchos que han entendido la estrategia que presentamos y han valorado la propuesta y esa valoración no es sólo política, sino que económica, es también comercial, porque ven en ella alternativas para desarrollar nuevos negocios donde antes no los habían”, complementó en el encuentro.

Royalty Minero

En la oportunidad el mandatario comunicó que durante esta jornada se estarían ingresando nuevas indicaciones para el proyecto de royalty minero. “Nuestro gobierno está preocupado y ocupado para que todos ustedes puedan desarrollar estos negocios con la mayor certidumbre posible, por eso también valoró el llamado a que cerremos pronto la discusión del Royalty que está bien avanzando», señaló.

«Les quiero decir a la vez que la certidumbre no es sinónimo de statu quo, no significa que las cosas no cambian, significa tener reglas claras que el Estado respeta, que todos respetan”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...