- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPresidente Boric se reúne con Máximo Pacheco para avanzar robustecimiento de Codelco

Presidente Boric se reúne con Máximo Pacheco para avanzar robustecimiento de Codelco

Conversaron sobre temas como el cuidado del medioambiente y el uso del agua, así como sobre el fortalecimiento de las operaciones a través de la ejecución de los proyectos estructurales.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, recibió esta tarde, en La Moneda, al presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco. En la primera reunión presencial entre ambos desde el nombramiento de Pacheco, que duró una hora, el Mandatario expuso su interés por avanzar en el robustecimiento de la minera estatal, tanto desde el punto de vista financiero como operativo.

«El Presidente Boric me citó con el fin de analizar el estado de la principal empresa del país y revisar sus principales desafíos. Contar con su apoyo es fundamental para lo que tenemos por delante, que va a requerir mucha gestión para mejorar en temas muy sensibles, como el cuidado del medioambiente y el uso del agua, así como también para fortalecer nuestra operación a través de la ejecución de los proyectos estructurales», dijo Máximo Pacheco al concluir la reunión.

Pacheco aprovechó la ocasión para informar al Mandatario de sus primeras impresiones tras haber recorrido El Teniente y parte importante del Distrito Norte (Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales) en las últimas semanas, y luego de haberse reunido con los dirigentes sindicales de todas las divisiones de la empresa y con el consejo de la Federación de Trabajadores del Cobre, con quienes ya se ha conversado la necesidad de renovar y fortalecer una alianza estratégica.

«Le traté de transmitir el compromiso que he percibido de cada trabajador y de cada trabajadora en terreno, todos con un profesionalismo y voluntad por conectar a Codelco con nuestro desarrollo global. Y nos pusimos rápidamente de acuerdo en que Codelco puede y debe hacer una mayor contribución al desarrollo regional y local a través de una política social que sea efectiva y atienda las necesidades de las comunidades que acogen nuestras operaciones», explicó Pacheco.

El presidente del directorio de Codelco agregó que el Presidente Boric le solicitó especial celeridad en resolver las brechas que la minera estatal mantiene en materia de protección ambiental, tanto en el uso de agua como en la descarbonización en materia energética.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...