- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto de tratamiento de agua de Anglo American inicia proceso de evaluación...

Proyecto de tratamiento de agua de Anglo American inicia proceso de evaluación ambiental

El proyecto «Implementación de las instalaciones para manejo de aguas contactadas y no contactadas, en Depósito de Estériles Donoso Norte” supone una inversión de US$ 90 millones.

La Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) admitió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Implementación de las instalaciones para manejo de aguas contactadas y no contactadas, en Depósito de Estériles Donoso Norte”, presentado por Anglo American Sur S.A.

Con una inversión de US$ 90 millones, la iniciativa tiene por objetivo cumplir con el mandato contenido en la RCA N° 29/2004 la cual dispone que, ante la presencia de drenajes ácidos al pie del depósito, se implementará un sistema de manejo transitorio de tales aguas (considerando 3.1.1.2 numeral iv) que se encuentra en actual operación hasta que se implemente una solución permanente de mitigación (considerando 3.1.1.2 numeral v).

En ese contexto, este proyecto viene en implementar la solución permanente referida, de manera que exista un sistema íntegro de control de aguas acidificadas amparada y exigible a través de una resolución de calificación ambiental.

Es así como esta iniciativa no considera realizar un cambio estructural, en cuanto a capacidad y forma de almacenamiento se refiere, a lo ambientalmente aprobado para el Depósito de Estériles Donoso Norte (en adelante DEDN), que no se encuentra operativo desde 2009.

Cabe mencionar que el proyecto tendrá sus partes, obras y acciones en dos regiones: la Región de Valparaíso, provincia de los Andes, comuna de Los Andes, y en la Región Metropolitana de Santiago, provincia de Santiago, comuna de Lo Barnechea.

Obras

El proyecto ingresado al SEIA corresponde a la ejecución de las obras asociadas a la Solución Permanente que complementa el Sistema de Agua de Restitución, así como el Sistema de Manejo de Aguas Contactadas (SMAC) y No Contactadas (SMANC) de la Solución Transitoria existente.

Dichas obras permiten que las aguas contactadas del Depósito de Estériles Donoso Norte (DEDN) no escurran aguas abajo por la microcuenca El Choclo, manteniendo así las condiciones actuales que han permitido la recuperación pasiva de la Vega Sur de la Laguna Donoso.



La Solución Permanente (el proyecto), considera las siguientes obras:

1) Complemento al Sistema de Manejo de Aguas Contactadas (SMAC), correspondiente al conjunto de obras que permiten dar cumplimiento a lo establecido en el considerando 3.1.1.2 (control eventual de drenaje ácido) de la RCA N°29/2004, y considera la construcción de la Obra de Captación Proyectada (OCP) de Aguas Contactadas, correspondiente a las siguientes obras:

– Un muro corta fuga aguas abajo del Depósito de Estériles Donoso Norte, que permite captar las aguas contactadas subsuperficiales.

– Una nueva piscina de Acumulación Complementaria de aguas contactadas con capacidad de 1.000 m3 (contigua a muro corta fuga).

– Una estación de bombeo complementaria de aguas contactadas con capacidad de 186 l/s, para ser conducidas mediante una tubería hasta el embalse de la operación Los Bronces.

2) Complemento al Sistema de Manejo de Aguas No Contactadas, consiste en el desvío y extensión del Canal de Contorno Sur del DEDN (existente), mediante un tramo en canal abierto y otro entubado, para conducir las aguas de derretimiento de nieve no contactadas hacia la vega sur de la Laguna Donoso (aguas abajo del DEND), otorgando mayor eficiencia a la conducción de aguas no contactadas dentro de la microcuenca El Choclo.

3) Complemento al Sistema de Restitución de Aguas (SRA), incorporando un sistema que permita llevar un caudal máximo estimado de 8 l/s de agua fresca a la vega sur de la Laguna Donoso, mediante una tubería que transportará agua fresca desde el sector de Confluencia de la Faena Los Bronces (Región Metropolitana), hacia la Laguna Donoso (Región de Valparaíso), para mantener las condiciones actuales que han permitido la recuperación pasiva de la vega mencionada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...