- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAprueban DIA del proyecto Ajustes Operacionales Área Mina de Minera Zaldívar

Aprueban DIA del proyecto Ajustes Operacionales Área Mina de Minera Zaldívar

La iniciativa considera una inversión de $1,2 millones y contempla ajustar algunos aspectos de la operación minera de la Compañía dentro de los límites de producción ya aprobados por el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental. 

Este viernes 26 de enero, en la sesión presidida por la Delegada Presidencial, Karen Behrens, la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Antofagasta calificó favorablemente y por unanimidad la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Ajustes Operacionales Área Mina de Minera Zaldívar.

La iniciativa considera una inversión de $1,2 millones y fue ingresada en marzo de 2023 al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

Su objetivo es ajustar algunos aspectos de la operación minera de la Compañía dentro de los límites de producción ya aprobados por el SEIA, considerando ajustes en la mina y sectores productivos adyacentes, empalmando con el permiso de suministro hídrico a mayo de 2025.

“Estamos muy contentos con esta aprobación que es un primer paso para proyectar las operaciones de Minera Zaldívar por varias décadas. El segundo paso es la actual tramitación del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto Extensión de Vida Útil con Transición Hídrica, que busca ampliar el funcionamiento de la Compañía hasta el año 2051″, expresó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.



Dicho proyecto, continuó explicando el ejecutivo, contempla en un breve plazo dejar de extraer agua para fines productivos desde el acuífero Monturaqui-Negrillar-Tilopozo, para lo cual  proponemos abastecer la operación con agua de mar sin desalar proveniente desde la zona de Caleta del Cobre, ubicada en la comuna de Antofagasta, o desde otra fuente alternativa de largo plazo y sustentable.

«Para ello, la iniciativa considera un período de transición indispensable para construir las obras requeridas para operar con esta solución alternativa de agua”, añadió.

El proyecto Ajustes Operacionales Área Mina contempla principalmente adecuar los diseños y las instalaciones de la Compañía. Por tanto, se trata de obras ubicadas al interior de su faena minera, la que se encuentra en la comuna de Antofagasta, a más de 3.200 metros sobre el nivel del mar y a 175 kilómetros de la capital regional.

Para el gerente general de Minera Zaldívar, Leonardo González, esta es una muy buena noticia no sólo para Zaldívar, sino que también para todas las personas que viven en la región de Antofagasta. Gracias a esta aprobación, comentó, se podrá continuar hasta el 2025 con el aporte que realiza la Compañía en términos de empleo, fomento económico y contribución social.

“Esto, mientras avanzamos en la visión de largo plazo de Minera Zaldívar. Queremos continuar contribuyendo a potenciar el desarrollo de nuestra industria con una mirada de futuro, reforzando e incorporando nuevas prácticas en sustentabilidad, con decidido compromiso ambiental y desarrollando relaciones colaborativas con las comunidades y el mundo público”, explicó el ejecutivo.

Extender las operaciones de Minera Zaldívar significa mantener la fuente laboral de más de 4.000 familias, lo que se suma al valor que la Compañía entrega a la economía de la región de Antofagasta a través del fomento de diversos encadenamientos productivos. Sólo en 2022 se adjudicaron contratos de bienes y servicios por más de US$62 millones de dólares a 158 proveedores de distintas localidades de la región de Antofagasta. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...