- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAprueban DIA del proyecto Ajustes Operacionales Área Mina de Minera Zaldívar

Aprueban DIA del proyecto Ajustes Operacionales Área Mina de Minera Zaldívar

La iniciativa considera una inversión de $1,2 millones y contempla ajustar algunos aspectos de la operación minera de la Compañía dentro de los límites de producción ya aprobados por el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental. 

Este viernes 26 de enero, en la sesión presidida por la Delegada Presidencial, Karen Behrens, la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Antofagasta calificó favorablemente y por unanimidad la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Ajustes Operacionales Área Mina de Minera Zaldívar.

La iniciativa considera una inversión de $1,2 millones y fue ingresada en marzo de 2023 al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

Su objetivo es ajustar algunos aspectos de la operación minera de la Compañía dentro de los límites de producción ya aprobados por el SEIA, considerando ajustes en la mina y sectores productivos adyacentes, empalmando con el permiso de suministro hídrico a mayo de 2025.

“Estamos muy contentos con esta aprobación que es un primer paso para proyectar las operaciones de Minera Zaldívar por varias décadas. El segundo paso es la actual tramitación del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto Extensión de Vida Útil con Transición Hídrica, que busca ampliar el funcionamiento de la Compañía hasta el año 2051″, expresó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.



Dicho proyecto, continuó explicando el ejecutivo, contempla en un breve plazo dejar de extraer agua para fines productivos desde el acuífero Monturaqui-Negrillar-Tilopozo, para lo cual  proponemos abastecer la operación con agua de mar sin desalar proveniente desde la zona de Caleta del Cobre, ubicada en la comuna de Antofagasta, o desde otra fuente alternativa de largo plazo y sustentable.

«Para ello, la iniciativa considera un período de transición indispensable para construir las obras requeridas para operar con esta solución alternativa de agua”, añadió.

El proyecto Ajustes Operacionales Área Mina contempla principalmente adecuar los diseños y las instalaciones de la Compañía. Por tanto, se trata de obras ubicadas al interior de su faena minera, la que se encuentra en la comuna de Antofagasta, a más de 3.200 metros sobre el nivel del mar y a 175 kilómetros de la capital regional.

Para el gerente general de Minera Zaldívar, Leonardo González, esta es una muy buena noticia no sólo para Zaldívar, sino que también para todas las personas que viven en la región de Antofagasta. Gracias a esta aprobación, comentó, se podrá continuar hasta el 2025 con el aporte que realiza la Compañía en términos de empleo, fomento económico y contribución social.

“Esto, mientras avanzamos en la visión de largo plazo de Minera Zaldívar. Queremos continuar contribuyendo a potenciar el desarrollo de nuestra industria con una mirada de futuro, reforzando e incorporando nuevas prácticas en sustentabilidad, con decidido compromiso ambiental y desarrollando relaciones colaborativas con las comunidades y el mundo público”, explicó el ejecutivo.

Extender las operaciones de Minera Zaldívar significa mantener la fuente laboral de más de 4.000 familias, lo que se suma al valor que la Compañía entrega a la economía de la región de Antofagasta a través del fomento de diversos encadenamientos productivos. Sólo en 2022 se adjudicaron contratos de bienes y servicios por más de US$62 millones de dólares a 158 proveedores de distintas localidades de la región de Antofagasta. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...