- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto de Compañía Minera del Pacífico inicia proceso de calificación ambiental

Proyecto de Compañía Minera del Pacífico inicia proceso de calificación ambiental

El proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional» representó una inversión de US$ 343,8 millones.

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional», presentado por la Compañía Minera del Pacífico S.A..

Con una inversión de US$ 343,8 millones, las partes, obras y acciones que considera esta iniciativa se desarrollarán al interior de la faena de Mina Los Colorados (MLC), emplazada en la comuna y provincia de Huasco, Región de Atacama (Chile), aproximadamente a 47 km de la localidad de Vallenar, siendo este el centro urbano más cercano al proyecto.

Obras a realizar

Por medio de esta iniciativa se busca aumentar a 95 Mt/año (millones de toneladas al año) el movimiento de la mina establecido en el Plan Minero vigente de MLC, autorizado mediante la RCA N° 68/2021, ampliando la fase de operación hasta el año 2033.

Tal aumento en el movimiento de la mina implica una mayor capacidad de procesamiento de las dos Plantas de Beneficio existentes en MLC, que procesan el mineral proveniente directamente del rajo, aumentando de 14,3 a 14,5 Mt/año, lo que, además, implica un aumento en la capacidad de producción de preconcentrado de hierro de 9,15 Mt/año a 9,8 Mt/año.

Por ello se considera la ampliación, y una nueva configuración de las obras mayores existentes y emplazadas dentro del predio de MLC, correspondientes al rajo, botaderos de estériles suroeste y noreste, acopio de baja ley y el acopio de rechazos Planta. También, se considera la reubicación de los acopios transitorios de preconcentrado a una nueva área sobre el botadero suroeste.

Para el aumento en la capacidad de procesamiento de mineral y producción de preconcentrado, se realizarán ajustes operacionales a las Plantas de Beneficio, y se reubicará la pila de producto existente.

Por otra parte, en la Planta de Rechazos, que procesa el mineral proveniente de las Plantas de Beneficio, se realizarán ajustes y mejoras operacionales, y se aumentará la capacidad de acopio de preconcentrado a aproximadamente 22.250 ton, a través de la ampliación de la pila de preconcentrado existente (pila N° 1), y la habilitación de una nueva pila de preconcentrado (pila N° 2).

Además, se considera la modificación de un tramo del camino de acceso a la faena de MLC aprobado en la RCA N° 68/2021, un nuevo sistema de lavado de camiones a la salida de MLC, nuevas obras de manejo de aguas lluvias, asociadas al botadero suroeste (canales de contorno), y el acopio de rechazos Planta (pretiles).

Finalmente, debido a la reubicación de la pila de producto de las Plantas de Beneficio, se modificará un tramo de la línea férrea existente dentro del predio de MLC y sus obras anexas, se reubicarán algunas instalaciones auxiliares existentes, correspondiente al laboratorio, la piscina de efluentes de la estación de lavados de camiones mineros (CAEX), instalaciones de contratistas, entre otras. Cabe mencionar que todas estas obras se encuentran emplazadas dentro del sector industrial de la faena de MLC.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...