- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto Marimaca: Perforación de óxido de cobre encuentra leyes superiores a las...

Proyecto Marimaca: Perforación de óxido de cobre encuentra leyes superiores a las esperadas en Marimaca Norte

La estimación recursos minerales final de 2023 formará la base del Estudio de Factibilidad Definitivo y contemplará escenarios de producción en el rango de 50kt a 60kt de cátodo de cobre por año.

Marimaca Copper Corp. anunció más resultados de la campaña de perforación de extensión y de relleno de 2022 en el Depósito de Óxidos de Marimaca (el MOD). Los resultados informados corresponden a un total de 7102 m en 35 barrenos de circulación inversa (RC).

La perforación intersectó dos zonas de óxido verde de mayor ley ubicadas en el sector norte, Atahualpa, del Depósito de Óxido Marimaca (el MOD). Los óxidos verdes suelen tener solubilidades en ácido más altas y se esperan recuperaciones más altas en función de los resultados de las diversas fases de las pruebas metalúrgicas integrales completadas. 

Los resultados de los 7102 m publicados se recibieron después del corte de datos para la Estimación provisional de recursos minerales (MRE) de 2022 y se capturarán en el MRE actualizado planificado para el primer trimestre de 2023.

El sector Atahualpa, que forma la extensión norte del MOD, anteriormente se consideraba que albergaba una mineralización de óxido verde y negro de ley predominantemente más baja y los resultados de hoy resaltan el potencial para la definición de centros adicionales de alta ley, similares a los que se encuentran en el sur.

Sergio Rivera, VP Exploración de Marimaca Copper, comentó que «al igual que con las campañas de perforación de relleno anteriores en el MOD, nos ha sorprendido gratamente este conjunto de resultados, ubicados hacia el extremo norte del MOD».

«La perforación ha cruzado amplias zonas de mineralización de óxido de alta ley, en la mayoría de los casos cerca o en la superficie. Las leyes están significativamente por encima de las interpoladas para el área norte en MRE anteriores y, como tal, esperamos que esta perforación tenga implicaciones positivas para la ley promedio de nuestra actualización de MRE del primer trimestre de 2023, que tiene como objetivo el 90% de los recursos en el área medida e indicada», dijo.

El MRE de octubre de 2022 incluyó perforación de relleno en el núcleo central de alta ley del MOD, que es un importante impulsor de la sólida economía del proyecto del Proyecto Marimaca, y los resultados solo mejoraron nuestra confianza en su continuidad y ley.

Destacó que «este nuevo descubrimiento complementa y amplía el núcleo de alta ley y, dada su naturaleza cercana a la superficie, probablemente también formará parte de los primeros años de vida de la mina. Por lo tanto, esperamos que esta perforación conduzca a una mayor mejora de la ya excepcional economía del Proyecto».

«El MRE final de 2023 formará la base del Estudio de Factibilidad Definitivo, que se completará en 2023 y contemplará escenarios de producción en el rango de 50kt a 60kt de cátodo de cobre por año”, anotó.

Descripción de los objetivos de la campaña de perforación

La campaña de perforación 2022 de Marimaca consta de más de 41 500 m de perforación diamantina y RC entre el relleno MOD y la zona MAMIX, la extensión de profundidad del MOD.

El MRE de 2022, anunciado el 13 de octubre de 2022, incorpora 19 580 m de ~41 500 m de perforación (circulación reversa + diamante) completada en 2022 para un total de más de 110 000 m de perforación completada desde 2016.

El programa de perforación de relleno de 2022, que totaliza aproximadamente 28 000 m, incluidos los 7102 m de perforación anunciados hoy, se incluirá en un MRE posterior planificado para principios de 2023 con el objetivo de convertir los recursos inferidos restantes a las categorías medidas e indicadas para respaldar el estudio de factibilidad definitivo (“DFS”) previsto para 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Volcan: Producción de zinc en Yauli creció 1.9 % en cuatro trimestre de 2024

Durante todo el 2024, la operación produjo 159,400 TMF de zinc, anotando un descenso de 4.5 % en comparación con las 166,900 TMF registradas en 2023. La unidad minera Yauli, ubicada en Junín y operada por Volcan Compañía Minera, produjo...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera Descalzi: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Aclara Resources cierra financiamiento por US$ 25 millones

Con ello, se ejecutarán los programas de trabajo de 2025 en el Proyecto Carina en Brasil y se avanzará en el desarrollo de su tecnología de separación de tierras raras en los EEUU.   Aclara Resources Inc. anunció el cierre de su financiamiento de colocación privada sin intermediarios en virtud...

Mina El Soldado: Producción de cobre creció 22 % en 2024 y totalizó 48.200 toneladas

Anglo American Chile está evaluando opciones para prolongar la vida útil de la mina más allá de 2028. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, la producción de su mina El Soldado aumentó en 22 % a 48.200 toneladas...

Cuba recibe más de 700 mil barriles de petróleo por parte de Rusia

El país caribeño ha sufrido una crisis energética que ha sumido a la población en constantes apagones, la llegada de alrededor de 790,000 barriles de petróleo ruso que pudiera aliviar la situación, al menos por unos días.  El...

Provincia argentina de Salta exporta 40 toneladas de carbonato de litio por primera vez

En el país hay actualmente 38 proyectos en cartera que tienen como mineral principal el litio. La empresa Eramine, del grupo francés Eramet, marcó un nuevo hito en la industria minera al concretar la primera exportación de carbonato de litio producido en...