- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto de modernización de SQM inicia su proceso de evaluación ambiental

Proyecto de modernización de SQM inicia su proceso de evaluación ambiental

Con una inversión de US$ 250 millones, la iniciativa tiene como objetivo la optimización y modernización de los procesos internos de la faena Coya Sur.

La Dirección Regional de Antofagasta del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA Chile) acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Modificación de las Instalaciones productivas y transporte de nitratos faena minera Coya Sur”, presentada por SQM Industrial S.A.

Con una inversión de US$ 250 millones, la iniciativa tiene como objetivo la optimización y modernización de los procesos internos de la faena Coya Sur, para lo cual se contempla: modificaciones a plantas de procesos intermedios y plantas de producto final, incorporando nuevas tecnologías; nuevas áreas de acopio y pozas de evaporación; incorporación de subestación eléctrica; y la actualización del transporte de producto final en camiones hasta el puerto de Tocopilla, incluyendo el uso de una ruta adicional hacia el Puerto Angamos en Mejillones.

Modificaciones

En el expediente ambiental se detallan las principales optimizaciones que se incorporarán a los procesos internos de la faena Coya Sur, en el marco del proyecto en evaluación:



  • Modificación de procesos intermedios: Incorporación de nuevas pozas, áreas de acopios de descartes y canchas de producción; Modificación NPT3, Actualización y aumento de producción, mediante un nuevo proceso de evaporación, y extracción de iones; NPT4, Modificación de superficies de pozas y relocalización realizadas vía consultas de pertinencia, incluyendo nuevo proceso de evaporación; Nueva Planta de Tratamiento de Sales (PTS II), cuyo proceso implica un acondicionamiento de sales, previo al ingreso de estas a las plantas de NPTs.
  • Modificaciones de procesos de Producción final: Aumento de capacidad en Planta de secado (aumento en las líneas de secado L3, L4 e incorporación de nueva L5); Ajuste de las capacidades de producción en Planta granulado/prilado.
  • Nuevas áreas de almacenaje, tanto de materias primas como de productos, incluye nueva bodega SUSPEL.
  • Recambio de equipos del proyecto Conversión a Gas Natural, para faena Coya Sur.
  • Incorporación de Subestación eléctrica (S/E) y conexión a Línea de transmisión aprobada.
  • Transporte producto final: Actualización del transporte autorizado hacia el Puerto de Tocopilla y evaluación de una nueva ruta de transporte de producto al Puerto Angamos.
  • En el DIA de la iniciativa se consigna que las modificaciones proyectadas se enmarcan en el plan de mejora continua que tiene la compañía, que buscan promover la eficiencia actual de las operaciones.

Por lo anterior, se destaca que el proyecto no requiere un mayor uso de materias primas (sales de nitrato), ni agua, obteniendo un mayor provecho de los recursos a través de la a través de la optimización y modernización de las operaciones actuales.

A su vez, se elimina el consumo de Fuel oil en todas las instalaciones, optando por combustibles menos contaminantes.

Por último, el volumen de producto a transportar se mantiene dentro de los márgenes de los proyectos aprobados ambientalmente, para las distintas plantas de la Faena Coya Sur.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...