- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto Salares Norte entraría en operaciones en 2023

Proyecto Salares Norte entraría en operaciones en 2023

Domingo Drago, VP de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Gold Fields, expuso en el Congreso Expomin las principales iniciativas que está llevando a cabo la compañía minera.

El Congreso Expomin fue también la instancia donde las diversas compañías mineras pudieron presentar sus operaciones, proyectos, inversiones, y planes en materia de desarrollo y sustentabilidad en Chile.

Tal fue el caso de Gold Fields, que estuvo representada por Domingo Drago, VP de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de la compañía, quien expresó que la visión de la empresa es ser líderes en minería aurífera sostenible.

Es así como la minera avanza en disponer de un suministro con energías renovables, junto con el reciclaje y el reuso de agua hasta en 74% de las faenas, además de incrementar el valor y calidad del portafolio de la compañía.

Al respecto, aseguró que “esperamos tener una larga vida en Chile y Perú”, destacando la presencia de la compañía en ambos países.

Cerro Corona

Es así que, hizo mención del proyecto Cerro Corona, ubicado en Cajamarca (Perú), la única mina de Gold Fields que produce cobre y oro; y que en 2020 produjo 119 k onzas de oro.

El ejecutivo indicó que en 2016 la proyección era cerrar la mina en 2023, ante lo cual se están evaluando oportunidades para optimizar la vida útil a 2030. 

De manera adicional, actualmente se apunta a buscar una mayor extensión de la vida útil más allá de 2030, por lo cual se están realizando perforaciones adicionales.

Desarrollo de Salares Norte

Durante su presentación, Drago también abordó la situación de Salares Norte, un proyecto greenfield de oro y plata de 11 años de vida útil, ubicado en la Región de Atacama.

El ejecutivo indicó que su construcción considera una inversión de US$860 millones, y contempla dos años plazo, destacando que al cierre del mes de agosto, el avance de la construcción está al 36,4%, proyectándose que se inicie la producción en 2023

Respecto a sus características, destacó que el proyecto considera la implementación de la tecnología de relave filtrado, y contará con una de las plantas de generación solar emplazadas a mayor altura del mundo. Detalló que el proyecto tiene una producción de doré estimada en 2,8 millones de onzas promedio al año.

De igual forma, hizo hincapié en que la compañía posee una estrategia de valor compartido para garantizar la rentabilidad social, siendo relevante la creación de empresas locales, el fomento al empleo local y la inversión social.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...
Noticias Internacionales

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero. Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y...

Cobre cae a su nivel más bajo en dos semanas por temores a nuevos aranceles

Sin embargo, las pérdidas eran amortiguadas por sólidos datos fabriles del principal consumidor de metales, China. El cobre perdía un 0,9% a 9.704 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre caían el lunes a su nivel más bajo...

Vizsla Silver realiza un nuevo hallazgo de alto grado en el noreste de su proyecto Panuco

En el agujero AM-25-90 se reportó 897 gramos por tonelada (g/t) equivalente de plata (AgEq) sobre 5.85 metros de ancho verdadero (mTW). Vizsla Silver Corp. anunció un nuevo descubrimiento de alto grado en el noreste de su proyecto de oro...