- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERegión de Antofagasta encabezará inversiones mineras en el periodo 2023-2032

Región de Antofagasta encabezará inversiones mineras en el periodo 2023-2032

Con un total de 15 proyectos programados, la región anticipa una inversión total de US$ 17.493 millones.

La Región de Antofagasta se posicionará como líder en Chile, en cuanto a la inversión de proyectos mineros al 2032, según el informe Inversión en la Minería Chilena: Cartera de Proyectos 2023-2032 publicado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), lo que representará un significativo hito en el compromiso continuo con el desarrollo y la expansión de la industria minera en el territorio.

Con un total de 15 proyectos programados, lo que corresponde al 27% de gasto total, la región anticipa una inversión de US$ 17.493 millones. Proyectos que abarcarán la explotación de una variedad de recursos mineros entre cobre, oro, hierro, litio y otros, siendo el metal rojo el cual concentrará la mayor inversión de la zona.

Cartera de proyectos

Si bien, la mayoría de la cartera de proyectos se centra en la explotación de cobre, se destaca la inversión significativa en la minería del oro y el litio, donde la región lidera a nivel país en estos recursos. Esta estrategia refleja una tendencia hacia la diversificación y el reconocimiento de la importancia de la sostenibilidad en la industria minera.



“Sin duda esta noticia representa un orgullo para el territorio, pero a su vez plantea diversos desafíos que debemos trabajar unidos para concretar estos proyectos, por lo que es necesario aunar esfuerzos desde la industria, el Estado, representantes del mundo académico, asociaciones gremiales y claro, sin olvidarnos de la pequeña y mediana minería, los proveedores, así como también las comunidades», aseguró Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).

La cartera actualizada de inversiones mineras para el período 2023-2032 comprende 49
proyectos, sumando una inversión total de US$ 65.712 millones. Los avances en la industria minera emergen como un pilar fundamental para la sostenibilidad a largo plazo de la industria y el crecimiento económico del país.

Inversión optimista para el desarrollo de la minería regional, así como la contribución que realizará al desarrollo de una industria sostenible, la aplicación e investigación de nuevas tecnologías, así como el fortalecimiento en la creación de nuevos empleos, y el crecimiento económico del territorio y el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...

Golpe a la minería ilegal: FEMA y PNP incautan más de S/ 30 millones en campamento en Pataz

Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción...

Arequipa: AusQuest informa nuevas perforaciones en proyecto Cangallo

Graeme Drew, director general de AusQuest, comentó que se encuentran expectantes con el inicio de esta etapa. La minera australiana AusQuest Limited informó que ha completado el acceso y la preparación del sitio de perforación en su proyecto de cobre-oro...

Cobre de Huancavelica en la mira: Roberto Resources determina alto potencial en Janampalla

La compañía informó que redirigió sus gastos de capital del programa de muestreo para adquirir imágenes satelitales de alta resolución. La minera junior Roberto Resources informó que tras realizar un programa de exploraciones en su proyecto Janampalla, ubicado en Huancavelica,...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban acuerdo entre Codelco y SQM para explotación de litio

La aprobación se suma a las que ya entregaron las autoridades de libre competencia de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea.  El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM continúa avanzando firmemente hacia su implementación....

Barrick aprovecha el repunte récord del oro con la venta de activos

La venta de estos activos permite a mineras como Barrick centrarse en las grandes minas, las llamadas de "Nivel 1", que generan la mayor parte de sus ingresos. Bloomberg. Para Barrick Gold , uno de los principales productores de...

BHP y Ciptemin firman acuerdo clave para promover tecnologías sostenibles en la minería

Con una duración de tres años, el contrato contempla una amplia gama de servicios que Ciptemin podrá ofrecer para apoyar a BHP en sus procesos de innovación abierta. En el contexto de Expomin 2025 realizado en Chile, la empresa minera...

First Quantum pierde US$23 millones en el primer trimestre

Los resultados del primer trimestre fueron inferiores a los del cuarto trimestre de 2024 debido a la reducción de los volúmenes de venta de cobre , oro y níquel. First Quantum Minerals, que cotiza en la bolsa de Toronto, informó...