- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Crean instituto global para reforzar la seguridad en relaves

Chile: Crean instituto global para reforzar la seguridad en relaves

Junto con representantes de la industria minera, se invitó a las comunidades, pueblos indígenas, a técnicos y académicos, expertos en medio ambiente.

Con el objetivo de evitar cualquier impacto negativo en las personas y el medio ambiente, se creó una nueva institución de carácter global, encargada de la gestión responsable de las instalaciones de relaves durante todo su ciclo de vida.

Se trata del Instituto Global para la Gestión de Relaves (GTMI por sus siglas en inglés), entidad independiente, creada bajo la gobernanza del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y los Principios para la Inversión Responsable, respaldados por las Naciones Unidas.

El GTMI será la institución encargada de supervisar la implementación y cumplimiento del Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera (GISTM por sus siglas en inglés), y será responsable de gestionar el marco de garantía bajo el cual se desarrollarán las auditorías y certificaciones respectivas sobre las instalaciones de relaves.

La creación de este marco de garantía será acompañado de un esfuerzo de concientización para la adopción del GISTM, además del intercambio de conocimientos y las mejores prácticas para la gestión responsable de relaves y la divulgación transparente de los resultados de las auditorías.

“Como iniciativa sin fines de lucro y gobernada por múltiples stakeholders, creemos que brindará a las comunidades, a los inversores y a la industria minera la confianza de que se están implementando medidas efectivas para prevenir fallas futuras”, declaró Aidan Davy, codirector de operaciones del ICMM.

En el corto plazo, una de las medidas que debe adoptar el GTMI, es la elección de una junta directiva que represente a todos quienes se relacionan con los relaves, por lo que se inició un llamado amplio para participar de esta instancia.

Junto con representantes de la industria minera, se invitó a las comunidades, pueblos indígenas, a técnicos y académicos, expertos en medio ambiente, profesionales del sector bancario y de seguros, entre otros.

Cuando quede conformada esta junta, la institución nominará a un director ejecutivo y un director técnico que crearán un comité para supervisar todos los asuntos técnicos, y se capacitarán y acreditarán a auditores independientes para evaluar y certificar las instalaciones de relaves.

“La gobernanza de múltiples partes interesadas del GTMI es fundamental para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y, en última instancia, generar confianza entre todos los actores, lo que contribuirá a un sector minero más responsable”, señaló por su parte Elisa Tonda, directora de Recursos y Mercados del PNUMA.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Gálvez: El Perú será un país sin leyes si se aprueba el Reinfo hereditario

Advirtió que se busca dar al Reinfo una connotación de propiedad minera El expresidente de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, calificó como una burla la presentación por la parte del Ministerio de Energía y...

Cusco: Describen anomalía de cobre de alto grado en el suelo del proyecto Khaleesi

C3 Metals está avanzando con estudios geofísicos para tener datos necesarios antes de un programa de perforación diamantina inaugural. Así, "anticipamos que los estudios geofísicos y el modelado posterior se completarán a fines de marzo de 2025". C3 Metals Inc. anuncia...

Reinfo sería hereditario: Proyecto del Minem propone que trascienda a sucesivas generaciones

Uno de los requisitos para que el Reinfo sea hereditario es que la sucesión sea inscrita en Registros Públicos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha presentado un proyecto supremo de reglamentación de ley en el que propone que...

Este año AMSAC invertirá más de S/ 135 millones en remediación ambiental en todo el país

La estrategia de inversión de AMSAC es multianual, por lo que se tiene prevista la inversión de más de S/ 400 millones en proyectos de remediación ambiental hacia el 2028. Antonio Montenegro, gerente general de Activos Mineros (AMSAC), anunció que...
Noticias Internacionales

Petrobras y Régia Capital crean fondo de R$ 100 millones para proyectos de bioeconomía

La selección de proyectos priorizará iniciativas en áreas consideradas críticas para la acción climática y la preservación de la biodiversidad; acciones en zonas bajo presión por la deforestación; entre otros. Petrobras estructuró un Fondo de Impacto para Proyectos Socioambientales de...

AbraSilver Resource demuestra potencial adicional de expansión de recursos en proyecto Diablillos

Con nuevos descubrimientos en los objetivos Oculto East y Sombra. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de ensayos de oro y plata de alto grado de la perforación inicial en el nuevo objetivo Oculto East, como parte de su programa...

Bostic de la Fed: incertidumbre por planes de Trump erosionan la confianza en perspectivas económicas

"Las bandas de confianza, la precisión de esa estimación... se ha reducido un poco y tendremos que ver cómo se desarrollan las cosas". Reuters.- La incertidumbre en torno al impacto de las políticas del gobierno de Donald Trump, incluidos los...

China acelera sus compras de petróleo frente a las posibles sanciones de EE.UU

Unipec, la mayor comercializadora estatal china de petróleo, compró más de 20 millones de barriles de crudo brasileño para entrega en abril Las refinerías chinas aumentaron sus compras de crudo proveniente de Brasil y África Occidental en un intento por...