- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERepresentación femenina en la gran minería chilena aumentó a 18% en 2023

Representación femenina en la gran minería chilena aumentó a 18% en 2023

Las empresas mineras lideran la participación femenina con un 20,9%, mientras que las empresas proveedoras de la cadena de valor principal alcanzan un 8,5%.

De acuerdo al más reciente “Monitoreo de Indicadores de Género”, el cual es un complemento al Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena, ambos elaborados por la Alianza CCM-Eleva, existen antecedentes históricos en la participación y contratación de mujeres en minería.

En concreto, los indicadores de marzo de 2024 revelan que, la participación total de mujeres de la gran minería chilena, entre el año 2022 y 2023 aumentó desde un 15,2% a un 18%. Si se desagrega esta cifra, se observa que las empresas mineras lideran con un 20,9%, mientras que las empresas proveedoras de la cadena de valor principal alcanzan un 8,5%.

Este último indicador sube a un 18% de participación femenina cuando se consideran los proveedores de la cadena de valor total de la minería de acuerdo a datos de APRIMIN del año 2022.

Asimismo, un gran logro del ecosistema minero corresponde a un aumento en la contratación de mujeres, donde 1 de cada 2 personas contratadas por las empresas mineras en los últimos 12 meses fueron mujeres, pasando de un 35,3% de mujeres contratadas en el 2022 a un 48,5% en el 2023. Este resultado, de carácter paritario, se observa por primera vez en los más de diez años de indicadores y monitoreos que realiza la Alianza CCM-Eleva.



“Cuando hablamos de que 1 de cada 2 personas contratadas por las compañías mineras fue mujer, son más de 2.500 contratadas en 12 meses. Es un resultado inédito que da cuenta de los esfuerzos del sector en materia de inclusión”, explicó Vladimir Glasinovic, director del Programa Eleva, quien a su vez recordó que, de acuerdo al Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2032, “se necesitarán más de 34 mil talentos en los próximos 10 años, producto del desarrollo de nuevos talentos y del retiro de personas en edad de jubilar”.

Panorama regional

La participación de mujeres en regiones también va al alza. Específicamente, se observa un alza en cada una de las cinco regiones o zonas que monitorea este estudio.

Al igual que en las últimas mediciones, la macrozona centro, que incluye las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, concentra la mayor participación de mujeres en minería, llegando a 21% en 2023, seguida por la región de Antofagasta con un 18,2% y Coquimbo con un 16,7%. Le siguen más atrás, pero también con sus respectivas alzas, la región de Tarapacá, que alcanzó un 13,2% en 2023 y la de Atacama con un 12,7%.

Antofagasta fue la región que experimentó el mayor aumento en la participación de mujeres desde la última medición, con una diferencia de 3,4 puntos porcentuales entre los años 2022 y 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...