- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERepsol e Ibereólica cierran financiación por 117 millones de euros para el...

Repsol e Ibereólica cierran financiación por 117 millones de euros para el parque eólico ‘Atacama’ en Chile

Esta es la cuarta operación de asesoramiento que Crédit Agricole CIB cierra Chile en los últimos dos años.

Europa Press.- Repsol Ibereólica Renovables Chile, la ‘joint venture’ entre Repsol Chile e Ibereólica Renovables Chile, ha cerrado financiación por 118 millones de dólares (unos 117 millones de euros) para la construcción y explotación del parque eólico ‘Atacama’, situado en el país sudamericano.

Crédit Agricole CIB informó que ha asesorado en la operación de financiación para este proyecto, que se beneficia de un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés).

La entidad indicó que la estructura de financiación del proyecto se diseñó para maximizar la deuda en función de los flujos de efectivo financieros y operativos y con el objetivo de mantener métricas crediticias sólidas.

«Como resultado, la transacción recibió un interés significativo de varios bancos y se suscribió en exceso», añadió.

Esta es la cuarta operación de asesoramiento que Crédit Agricole CIB cierra Chile en los últimos dos años. Además de este proyecto ‘Atacama’, se encuentran el parque eólico ‘Cabo Leones II’, de 204 megavatios (MW) y propiedad de Ibereólica y Global Power Generation; la planta fotovoltaica ‘San Pedro de 101 MW’ -propiedad de Global Power Generation-; y la plataforma de energía multitecnología de 1,23 gigavatios (GW) de Generadora Metropolitana.

PRESENCIA EN CHILE

Repsol inició su internacionalización a gran escala en el negocio de las renovables en 2020 de la mano de la ‘joint venture’ con Ibereólica Renovables para desarrollar proyectos ‘verdes’ en Chile.

Esta alianza le abrió así las puertas a un portafolio conjunto de activos en operación, construcción o desarrollo avanzado de más de 1.600 MW con fecha de explotación comercial en el periodo que va hasta el año 2023 y con la posibilidad de superar los 2.600 MW en 2030.

Esta ‘joint venture’ con Ibereólica ha construido ya el parque eólico de ‘Cabo Leones III’, con 188 MW de capacidad, y desarrolla este proyecto de ‘Atacama’, de 180 MW.

Cabe recordar que Repsol, el pasado mes de junio, alcanzó un acuerdo para la venta de una participación del 25% en su filial de renovables al consorcio formado por Crédit Agricole Assurances.

Actualmente, Repsol cuenta con una cartera de más de 1,6 GW de capacidad renovable instalada y está presente en España, Estados Unidos y Chile, participando también en el proyecto eólico marino WindFloat, en Portugal.

ACELERA APUESTA POR LAS RENOVABLES

En octubre del año pasado, el grupo dirigido por Josu Jon Imaz anunció un incremento de sus objetivos de generación renovable y de reducción de emisiones, así como un aumento de la inversión en soluciones bajas en carbono para acelerar su transformación hasta el año 2030.

Así, la compañía incrementará en 1.000 millones de euros las inversiones previstas en proyectos bajos en carbono para el periodo 2021-2025, hasta un total de 6.500 millones de euros, frente a los 5.500 millones de euros establecidos en su plan estratégico, situando así la inversión destinada a iniciativas de bajas emisiones en el 35% del total de sus inversiones en el periodo 2021-2025 y el capital empleado para estos fines será del 45% en 2030.

Repsol prevé terminar el año con 1,7 gigavatios GW de capacidad renovable instalada y con otros 4,7 GW en proyectos en construcción y con alta visibilidad.

La multienergética apuesta por un aumento del 60% de su capacidad instalada de generación renovable en 2030, hasta alcanzar 20 GW, frente a los 12,7 GW anunciados en el plan estratégico.

En 2025, el nuevo objetivo de capacidad instalada se sitúa en 6 GW, frente a los 5,2 GW de la hoja de ruta que presentó en noviembre del año pasado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...