- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEReuters: Producción chilena de cobre cae en septiembre

Reuters: Producción chilena de cobre cae en septiembre

Hasta septiembre, la producción cayó un 1,9% a 4,2 millones de toneladas.

Agencia Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, bajó un 6,9% interanual en septiembre en medio de menor tratamiento y paralizaciones en el sector, según cifras divulgadas por el gobierno.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 451.128 toneladas en el noveno mes.

En su reporte, el organismo explicó el descenso «como consecuencia de un menor tratamiento, una baja ley de mineral y paralizaciones en importantes empresas del rubro».

En los primeros días de septiembre, los trabajadores de la mina Andina de la estatal Codelco, mayor productora mundial de cobre, levantaron la huelga iniciada a mediados de agosto. Lo mismo ocurrió con la paralización que ya existía en el yacimiento Caserones, de la japonesa JX Nippon Mining.

Pese a que las operaciones mineras en Chile no fueron mayormente afectadas por las restricciones para contener la pandemia de coronavirus, algunos yacimientos redujeron operaciones puntuales.

Hasta septiembre, la producción cayó un 1,9% a 4,2 millones de toneladas.

Además de Codelco, en el país sudamericano operan firmas globales como BHP, Glencore, Anglo American, Freeport McMoRan y Antofagasta.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gold Fields: El Reinfo no beneficia a Perú ni a la minería

“Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú. Ha quedado claramente demostrado que...

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...
Noticias Internacionales

Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...

OMC afirma que el comercio entre EEUU y China disminuiría hasta 80 % en medio de aranceles

Dividir la economía mundial en dos bloques de esta manera podría conducir a una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%, añadió la declaración. Reuters.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) estimó el miércoles que...

Trump baja temporalmente los aranceles a la mayoría de países y los sube a China

Trump anunció que elevará el arancel a las importaciones chinas al 125%, desde el 104% vigente desde la medianoche, escalando aún más una confrontación de alto riesgo entre las dos mayores economías del mundo. Reuters.- El presidente de Estados Unidos,...