- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio2 pondrá en producción el proyecto de lixiviación de oro Fenix Gold

Rio2 pondrá en producción el proyecto de lixiviación de oro Fenix Gold

La empresa pondrá en producción Fenix Gold, un enorme recurso de óxido de oro ubicado en la región chilena de Atacama, en los próximos 18 meses

Rio2 Limited tiene en sus manos el proyecto Fenix Gold, el mayor proyecto de lixiviación en pila de oro sin desarrollar en las Américas.

Con más de 16.000 hectáreas, Fenix Gold cuenta con un recurso medido e indicado de 5 millones de onzas de oro, con 1,4 millones de onzas adicionales en la categoría inferida.

Además, Fenix Gold es única en la región de Maricunga por su mineralización de óxido limpia, su metalurgia sencilla y su lixiviación al 100% durante la vida de la mina, sin relaves y con un bajo gasto de capital de construcción. 

A diferencia de la mayoría de los proyectos de la región de Maricunga, el suministro de agua industrial está asegurado para apoyar plenamente la producción a lo largo de los 16 años de vida de la mina.

Cabe destacar que, Rio2 ha asegurado una parte clave del proceso de producción con un paquete de financiación de la construcción que consiste en un flujo de oro de 50 millones de dólares con Wheaton Precious Metals, una línea de deuda senior de entre 50 y 60 millones de dólares y 35,1 millones de dólares canadienses en financiación de capital por cortesía de una oferta de agosto de 2021. Como resultado, la futura empresa minera está totalmente financiada hasta la producción.

Nuevas pruebas

En agosto de 2021, la empresa anunció que seguirá probando la innovadora tecnología de extracción de polímeros IXOS de Sixth Wave Innovations Inc para su posible uso en su mina de oro Fénix en Chile. 

Las nuevas pruebas se llevarán a cabo en las cercanas instalaciones de infraestructura de Rio2 y está previsto que comiencen en el cuarto trimestre de este año, si las restricciones del coronavirus (COVID-19) en Chile lo permiten. También incluirá 50 días de funcionamiento in situ bajo una variedad de escenarios de prueba para validar el rendimiento de IXOS y determinar detalles adicionales en relación con el análisis de coste/beneficio.

Inversión

Pero es el paquete de financiación el que ha entusiasmado a los inversores este verano. A principios de agosto, Rio2 cerró la financiación de capital de 35 millones de dólares canadienses, que consistió en 44.275.000 acciones a un precio de 0,65 dólares canadienses cada una, incluyendo 5.775.000 acciones emitidas como parte de una opción de asignación global, por un total de ingresos brutos de 28.778.750 dólares canadienses. 

Además, Rio2 emitió 9.792.880 acciones a Wheaton Precious Metals por unos ingresos brutos de 6.365.372 dólares canadienses, lo que supone unos ingresos brutos totales de 35.144.122 dólares canadienses.

Según la empresa, al menos 20 millones de dólares se utilizarán para financiar el desarrollo de Fénix, especialmente para la infraestructura de la mina y el campamento. Una parte de los fondos también se utilizará para el capital de trabajo.

En una reciente entrevista con Proactive, el CEO de Rio2, Alex Black, dijo que “el proyecto fue descubierto allá por 2010 por una empresa anterior, Atacama Pacific, con la que nos fusionamos en 2018″.

«Somos constructores de minas (que) previamente fundaron y operaron Rio Alto Mining Limited, y construyeron dos minas de oro en Perú -La Arena y Shahuindo- que ahora pertenecen a Pan American Silver. Ya hemos hecho todo esto antes. Los dos primeros proyectos eran minas de lixiviación de óxido de oro, y (Fenix Gold) es exactamente lo mismo. Lo único que ha cambiado es la geografía: ahora estamos en Chile, en lugar de Perú», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Volta Metals adquiere proyecto canadiense clave de tierras raras: Springer-Lavergne

El proyecto Springer-Lavergne abarca 5.000 hectáreas y tiene depósitos totales de óxidos de tierras raras de 4,17 millones de toneladas. La empresa canadiense de exploración Volta Metals ha confirmado su satisfacción con el proceso de diligencia debida para adquirir...

Cobre al alza: fuerte demanda de China y escasez regional impulsan precios

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,9% a 9.458,50 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subían el martes como consecuencia de la elevada demanda del principal...

Presidente de Colombia: Ecopetrol puede quebrar en 5 años si no cambia enfoque

El mandatario mencionó que las exportaciones de Ecopetrol han bajado un 17 %. Durante el Consejo de Ministros realizado el lunes 28 de abril, el presidente Gustavo Petro advirtió que Ecopetrol podría enfrentar problemas financieros en los próximos años...

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...