- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESEA califica favorablemente la DIA de proyecto de Compañía Minera del Pacífico

SEA califica favorablemente la DIA de proyecto de Compañía Minera del Pacífico

El proyecto “Recuperación de Acopios de la faena Algarrobo” de US$ 17,2020 millones consiste en la recuperación y procesamiento de minerales de hierro.

El Servicio de Evaluación Ambiental de Chile (SEA) calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Recuperación de Acopios de la faena Algarrobo”, de la Compañía Minera del Pacífico S.A.

Con una inversión de US$ 17,2020 millones, la iniciativa, que se localiza en la Región de Atacama, provincia del Huasco, comuna de Vallenar, a 35 km al suroeste de la ciudad de Vallenar, consiste en el aprovechamiento, mediante la recuperación y procesamiento de minerales de hierro provenientes de acopios de baja ley existentes en la faena, los cuales fueron generados durante la explotación de los rajos Algarrobo y Penoso, también pre-existentes.

Todas estas instalaciones se encuentran sin actividad ya en forma previa al cierre temporal de Minas El Algarrobo.

Con lo anterior, será posible recuperar mineral de hierro desde los acopios de la antigua faena minera El Algarrobo y concentrar por medios magnéticos, y producir minerales preconcentrados de hierro para suministrarlo a otras faenas de CMP emplazadas en la Región de Atacama, que cuenten con las autorizaciones necesarias para su recepción y procesamiento (concentración) o venta directa.



Una vez recuperado el material desde los acopios, este será sometido a procesamiento (chancado y concentración magnética) en una Planta de Beneficio Modular que se localizará dentro de las instalaciones de la mina El Algarrobo, obteniéndose como residuo del proceso productivo material denominado rechazos de la planta, que será dispuesto en seis botaderos junto al material estéril (sin valor económico) proveniente de los acopios.

Cabe mencionar que este proyecto ha optado por proceder con la depositación de los rechazos del proceso utilizando antiguos rajos para su relleno (backfilling), evitando la creación de nuevos depósitos en terrenos no intervenidos.

Obras

Las instalaciones asociadas a las obras o acciones de esta iniciativa se encuentran en la faena minera, como instalaciones remanentes (acopios a explotar, instalaciones auxiliares, servicios). Además, en el proyecto se consideran instalaciones calificadas como no remanentes tales como la Planta de Beneficio Modular y otras instalaciones menores), sujetas al referido plan de cierre temporal.

Desde esta perspectiva, este proyecto se basa en la rehabilitación de obras existentes y en la estricta conservación de las actividades mineras, en particular la disposición de residuos masivos mineros, dentro de la faena minera y por sobre todo aprovechando obras remanentes, existentes, como es el backfilling o rellenado de los rajos Penoso y Algarrobo A, detalla el expediente ambiental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...