- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESenado aprueba legislar proyecto de royalty minero

Senado aprueba legislar proyecto de royalty minero

La iniciativa fue aprobada con 18 votos a favor para ser discutida por la Comisión de Minería y Energía.

La Sala del Senado aprobó con 18 votos a favor y 16 en contra, el proyecto de royalty minero por la explotación de la minería del cobre y el litio, el pasado 30 de noviembre.

De este modo, la discusión pasa a la Comisión de Minería y Energía.

La iniciativa fue respaldada con la intención de perfeccionar el contenido para lograr una retribución para el Estado por la explotación del cobre y litio sin dejar de lado la productividad.

Tras el debate, se concretó que las indicaciones al texto serán recibidas hasta el 20 de diciembre y que la Comisión de Hacienda deberá estudiar los cambios

¿Qué propone el proyecto de royalty minero?

El Senado revisó el texto redactado anteriormente por diputados y diputadas, donde se propone “pasar de una tributación actual sobre el margen operativo (de entre 0,5 a 1,93% para la mediana minería y entre un 5 y un 14% para la gran industria); a compensar un 3% del valor de venta del mineral extraído”.

Además, en la sesión se planteó que los recursos recibidos por este instrumento se destinen a las regiones mineras y al desarrollo tecnológico del sector. También se debatió sobre los efectos del impuesto actual a la minería, cómo lograr una redistribución justa y las consecuencias que puede tener en la industria elevar los tributos.

Debate sobre el proyecto

En la sesión, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, calificó el proyecto como “un mal proyecto, pero el debate que se dio en la Comisión ha sido bueno” y agregó que “el proyecto es inconstitucional (…) No distingue las particularidades de la producción del cobre y el litio (…) Impone una carga tributaria desproporcionada haciendo que la recaudación caiga”.

En relación con lo anterior, la senadora Yasna Provoste rechazó la afirmación del ministro Jobet, y señaló que “creemos que este debate no solo es técnico, sino político y ético. Me molesta que se minimice esta discusión sobre el valor de la propiedad colectiva. No se vulnera la Constitución. La pregunta es cuánto es junto tributar por recursos finitos”.

Junto a esto, la senadora calificó de “campaña de terror” la intervención del ministro.

“El despliegue de una campaña del terror no corresponde en un ambiente en donde hemos hecho desde la comisión de Minería y Energía un trabajo serio”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...