- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILE“Chile debe enfocarse en la estrategia del futuro y eso es litio,...

“Chile debe enfocarse en la estrategia del futuro y eso es litio, electromovilidad, cobre, energía solar, hidrógeno verde”

El exministro de minería, educación y obras públicas de Chile, Sergio Bitar, también analizó el reto económico para el flamante presidente Gabriel Boric.

Tras la juramentación del nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, Rumbo Minero TV conversó con Sergio Bitar, exministro de minería, educación y obras públicas de Chile, para conocer el escenario económico y minero.

Así, consideró que la nueva administración gubernamental debe trabajar bajo una estrategia orientada a la visión del Siglo XXI.

Es decir, atender las demandas mundiales frente al cambio climático y a la supervivencia de la humanidad.

Frente a ello, destacó que se va a requerir cobre para completar la electrificación y bajar el consumo de energías fósiles a través de energías renovables, las mismas que también requieren de cobre.

“Chile debe enfocarse en la estrategia del futuro y eso significa litio, electromovilidad, cobre, energía solar, hidrógeno verde”, declaró.

Nacionalización de recursos

Sobre los recientes anuncios de nacionalizar los recursos mineros de Chile, el también sénior Fellow no residente en el Diálogo Interamericano en Washington DC señaló que no ve que prospere.

“La probabilidad que esa propuesta se aprueba en un pleno que requiere los 2/3 de los votos, 103 de 155, es casi nula”, comentó Sergio Bitar.

También recordó que del total de la producción cuprífera chilena -la cual debe estar en 6.5 millones de toneladas- solo 1.6 millones proviene de la Corporación del Cobre que es estatal y cerca de 2/3 provienen de empresas muy grandes.

Trabajo político

Otro punto analizado por Sergio Bitar fue resaltar la importancia de cambiar la mirada que se tiene sobre la minería moderna.

Así, cuestionó que en Chile y en el Perú solo se tenga una mirada basada en la teoría del extractivismo.

“Una mirada a la minería como si fuera hacer un hoyo, sacar una riqueza que es de todos y que se manda para afuera y que las utilidades están todas en manos extranjeras”, expresó.

“Olvidándose que hay un proceso complejo de producción y de competencia mundial; y eso es parte del trabajo político que es comunicar y educar de que no es solo un extractivismo”, manifestó.

Retos políticos

Por otro lado, sostuvo que el actual gobierno tiene dos coaliciones, “una que se puede decir que es más del partido comunista y la segunda es el socialismo democrático o la centroizquierda”.

Añadió que la prioridad para el nuevo gobierno es reforma tributaria, reactivación, mejoramiento de las condiciones básicas de los servicios.

“Creo que se va a aprobar que el Estado de Chile es plurinacional y pluricultural; pero las formas de traducir aquello será por ley y al final tiene que pasar por el Parlamento que tiene otra composición que es la Convención Constitucional”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...