- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILE“Chile debe enfocarse en la estrategia del futuro y eso es litio,...

“Chile debe enfocarse en la estrategia del futuro y eso es litio, electromovilidad, cobre, energía solar, hidrógeno verde”

El exministro de minería, educación y obras públicas de Chile, Sergio Bitar, también analizó el reto económico para el flamante presidente Gabriel Boric.

Tras la juramentación del nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, Rumbo Minero TV conversó con Sergio Bitar, exministro de minería, educación y obras públicas de Chile, para conocer el escenario económico y minero.

Así, consideró que la nueva administración gubernamental debe trabajar bajo una estrategia orientada a la visión del Siglo XXI.

Es decir, atender las demandas mundiales frente al cambio climático y a la supervivencia de la humanidad.

Frente a ello, destacó que se va a requerir cobre para completar la electrificación y bajar el consumo de energías fósiles a través de energías renovables, las mismas que también requieren de cobre.

“Chile debe enfocarse en la estrategia del futuro y eso significa litio, electromovilidad, cobre, energía solar, hidrógeno verde”, declaró.

Nacionalización de recursos

Sobre los recientes anuncios de nacionalizar los recursos mineros de Chile, el también sénior Fellow no residente en el Diálogo Interamericano en Washington DC señaló que no ve que prospere.

“La probabilidad que esa propuesta se aprueba en un pleno que requiere los 2/3 de los votos, 103 de 155, es casi nula”, comentó Sergio Bitar.

También recordó que del total de la producción cuprífera chilena -la cual debe estar en 6.5 millones de toneladas- solo 1.6 millones proviene de la Corporación del Cobre que es estatal y cerca de 2/3 provienen de empresas muy grandes.

Trabajo político

Otro punto analizado por Sergio Bitar fue resaltar la importancia de cambiar la mirada que se tiene sobre la minería moderna.

Así, cuestionó que en Chile y en el Perú solo se tenga una mirada basada en la teoría del extractivismo.

“Una mirada a la minería como si fuera hacer un hoyo, sacar una riqueza que es de todos y que se manda para afuera y que las utilidades están todas en manos extranjeras”, expresó.

“Olvidándose que hay un proceso complejo de producción y de competencia mundial; y eso es parte del trabajo político que es comunicar y educar de que no es solo un extractivismo”, manifestó.

Retos políticos

Por otro lado, sostuvo que el actual gobierno tiene dos coaliciones, “una que se puede decir que es más del partido comunista y la segunda es el socialismo democrático o la centroizquierda”.

Añadió que la prioridad para el nuevo gobierno es reforma tributaria, reactivación, mejoramiento de las condiciones básicas de los servicios.

“Creo que se va a aprobar que el Estado de Chile es plurinacional y pluricultural; pero las formas de traducir aquello será por ley y al final tiene que pasar por el Parlamento que tiene otra composición que es la Convención Constitucional”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...