- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESernageomin y Gobierno Regional de Coquimbo refuerzan alianza en temas mineros y...

Sernageomin y Gobierno Regional de Coquimbo refuerzan alianza en temas mineros y geológicos

Así como abordar diversas iniciativas orientadas a mejorar la seguridad en las operaciones y mitigar los efectos del cambio climático en la zona.

Una comitiva del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), encabezada por el director nacional, Patricio Aguilera, sostuvo una reunión con el gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá, con el objetivo de fortalecer la colaboración en temas mineros y geológicos, así como abordar diversas iniciativas orientadas a mejorar la seguridad en las operaciones y mitigar los efectos del cambio climático en la zona.

El encuentro, realizado en la sede del Gobierno Regional, subrayó la relevancia de la pequeña y mediana minería en la región. El gobernador Juliá enfatizó que la cooperación con Sernageomin es fundamental para garantizar ambientes laborales seguros y apoyar la regularización de los mineros.

“Es esencial continuar trabajando de manera unificada para asegurar que todos los actores del sector cumplan con los estándares de seguridad, lo cual constituye una prioridad para nuestra gestión”, señaló.



Por su parte, Patricio Aguilera, reafirmó el compromiso de la institución con la región. “Contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para apoyar a Coquimbo en la identificación de desafíos geológicos y en la mejora de la seguridad en las actividades mineras. Nuestro objetivo es contribuir a la creación de un entorno más seguro y sostenible para el desarrollo de la minería en la región”, aseguró el director nacional.

La reunión también contó con la participación del subdirector nacional de geología de Sernageomin, Mauricio Lorca; el director regional, Sergio Araya; el encargado del Centro de Capacitación de La Serena, Cristian Calderón; y la geóloga Natalia Garrido.

Durante el encuentro, se analizaron fenómenos geológicos recientes, como el aumento de remociones en masa en zonas que previamente no las experimentaban. En este contexto, se subrayó la importancia de realizar estudios más detallados y desarrollar estrategias de adaptación para mitigar los riesgos asociados a estos fenómenos.

Esta reunión reafirma la voluntad de ambas entidades de continuar trabajando de manera conjunta para abordar los desafíos del sector minero en la región, velando siempre por la seguridad y sostenibilidad de las actividades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Lucha contra la minería ilegal: Destruyen materiales por más de S/41 millones en 24 operativos

En la última semana de enero se realizaron interdicciones en Madre de Dios, Amazonas, Huánuco, Piura, La Libertad, Lima, Tumbes, Apurímac y Lambayeque. Las fuerzas del orden no dan tregua a la minería ilegal. Del 25 al 31 de enero,...

Condor Resources confirma descubrimiento de pórfido de cobre y molibdeno en Río Bravo

Río Bravo está ubicado a 112 km al sureste de Lima, en la provincia de Yauyos, y al este de la ciudad de Cañete. Condor Resources informó el descubrimiento de pórfido de cobre y molibdeno en el proyecto minero Río...

Perú genera interés en energía, minería e infraestructura a inversionistas

La participación del Perú en el reciente Foro Económico Mundial (WEF) desarrollado en Davos, Suiza, permitió que el país se muestre como una economía con alto potencial para atraer inversiones. De acuerdo con el exministro de Economía y Finanzas José...

Senace da luz verde a Anglo American para mejorar producción de Quellaveco con inversión de US$ 850 millones

Entre otros objetivos, la minera busca incrementar la capacidad de procesamiento de mineral de 127,5 ktpd a 150 ktpd. El Senace otorgó conformidad al «Duodécimo Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quellaveco», presentado por Anglo American Quellaveco S.A., conforme...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral incorpora nueva flota de apoyo al Área Mina

La flota compuesta por ocho maquinarias suma una inversión que supera los US$ 6.000 millones y es clave para maximizar el rendimiento de los camiones de extracción. Ocho nuevas maquinarias conforman el plan de renovación de equipos de servicio y...

McEwen Mining reportó una producción de 135,900 onzas de oro en 2024

Para el ejercicio 2025, la compañía apunta a una plataforma en el rango de 120,000 a 140,000 onzas equivalentes de oro. McEwen Mining Inc. reportó una producción de 135,900 onzas equivalentes de oro en 2024. La plataforma se ubicó dentro...

Los aranceles de Trump tendrán un impacto limitado en el precio del petróleo, según Goldman Sachs

Los aranceles, que entrarán en vigor el 4 de febrero, incluyen un gravamen del 25% sobre la mayoría de los bienes procedentes de México y Canadá, con un arancel del 10% sobre las importaciones de energía de Canadá, y...

Rio2 Limited iniciará la construcción del proyecto Fenix Gold de US$ 235 millones

El proyecto Fenix Gold está ubicado en el cinturón de oro de Maricunga, en la Cordillera de los Andes. El inicio de la construcción del Proyecto Fenix Gold traerá consigo una importante generación de empleo, con más de 1.200 trabajadores...