- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESernageomin y Aprimin firman convenio sobre seguridad y salud en minería

Sernageomin y Aprimin firman convenio sobre seguridad y salud en minería

La iniciativa incluye un curso homologado de inducción básica para el ingreso de trabajadoras y trabajadores a las faenas mineras.

El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) y la Asociación de Proveedores de la Industria Minera (Aprimin) firmaron un convenio de colaboración, con el propósito de potenciar la capacitación de seguridad en empresas mineras.

En la actividad participó la ministra de Minería, Aurora Williams; el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera; la presidenta de Aprimin, Dominique Viera; el director ejecutivo de Aprimin, Sergio Hernández; el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino; y otras autoridades de las instituciones mencionadas.

Objetivos

La iniciativa tiene por objetivo coordinar acciones que permitan promover y difundir a nivel nacional políticas públicas sobre capacitación, fomento y desarrollo de competencias laborales, para el mejoramiento de la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras del sector minero.

En concreto, junto con llevar los cursos de Sernageomin a más personas de la industria, el convenio también le permitirá al ente fiscalizador tener más estadísticas de la industria y realizar en conjunto a la asociación un curso homologado de inducción básica para el ingreso de trabajadoras y trabajadores a las faenas mineras.



La ministra de Minería, Aurora Williams, indicó que este es “un gran acuerdo que permitirá mejorar la productividad y la homologación, un tema importante para la cadena de valor de la industria minera, que además colabora ostensiblemente en la reducción de tiempos y costos. De esta manera podemos tener una industria minera que desarrolle sus proyectos de manera fluida, segura y con alta productividad”.

Por su parte, Patricio Aguilera, director nacional de Sernageomin, comentó que “para Sernageomin es muy significativo e importante este convenio. Primero porque es de colaboración para trabajar con un tema que es bien fundamental para la industria minera, que es la seguridad de los trabajadores y trabajadoras. En segundo lugar, quisiera resaltar que esto es muy relevante desde la perspectiva de un sector de la industria minera, ya que los contratistas representan cerca del 75% de esta industria, y Aprimin reúne a la mayoría”.

Dominique Viera, presidenta de Aprimin, destacó la importancia del acuerdo, señalando que “este convenio marca un gran avance. Con los desafíos de homologación que enfrentamos este año, vimos una oportunidad clave para mejorar. Junto a equipos y proveedores, logramos avanzar en soluciones automatizadas y digitales. Este acuerdo refleja nuestro objetivo: estandarizar procesos y facilitar la formación de los trabajadores mineros, un esfuerzo conjunto que sin duda traerá grandes beneficios para la industria”.

La primera instancia de trabajo conjunto en el marco de este convenio se llevará a cabo este martes en la División El Teniente de Codelco con el curso Aptitud Minera, el cual busca nivelar los conocimientos de seguridad para aquellas personas que se inician en minería y quienes llevan hasta dos años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...