- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESernageomin y Usach implementarán sistema de medición para potenciar actividades mineras

Sernageomin y Usach implementarán sistema de medición para potenciar actividades mineras

En el marco del proyecto “Desarrollo e implementación de un marco de referencia geodésico cinemático para la minería de Chile».

El director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Patricio Aguilera y el rector de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), Rodrigo Vidal, firmaron el documento de colaboración que se enmarca en el proyecto “Desarrollo e implementación de un marco de referencia geodésico cinemático para la minería de Chile, orientado a la optimización de sistemas globales de navegación por satélite (GNSS) en tiempo real y postproceso”, del concurso ANID IDeA I+D 2023, adjudicado al Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental de la casa de estudios.

De esta manera, se recolectarán, revisarán y verificarán archivos sobre esta materia, permitiendo obtener datos confiables y de alta precisión, elementos básicos para las actividades mineras y geológicas que se realizan en nuestro país. Al mismo tiempo, con esta iniciativa, el Estado de Chile ahorrará US$ 600 millones por concepto de mediciones en terreno.

Beneficios de la iniciativa

El director del proyecto, José Antonio Tarrío, explicó que “se hará la transición de un modelo obsoleto a Sirgas, proceso que permitirá actualizar las coordenadas de las concesiones mineras en el caso de que haya un movimiento sísmico, la erupción de un volcán, o algo similar, incorporándolos directamente en dispositivos de posicionamiento global de precisión, que son similares a los que usan los teléfonos celulares”.



Respecto del documento, Patricio Aguilera dijo que la firma es un hito muy importante para la institución, ya que genera confianza en la industria minera donde “el tema de la propiedad es relevante para tener certezas, para ver cómo se desarrolla la industria, para no tener dificultades con terceros, explotar de manera certera un yacimiento o un recurso. Desarrollar este sistema de transformación será trascendental”, sostuvo.

En la ocasión, el rector Rodrigo Vidal destacó la concreción de la alianza indicando que para el plantel “es un honor y un deber trabajar en conjunto con Sernageomin, porque tenemos las capacidades para aportar en los temas que son estratégicos para nuestra nación. Espero que este convenio permita una provechosa instancia de colaboración para nuestra sociedad”.

En el convenio de colaboración también participa el Instituto Geográfico Militar, además de Trimble y Geocom, empresas que harán la transferencia tecnológica, y la Cámara Minera de Chile, que aportará en difusión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...