- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESiderúrgica Huachipato suspende sus operaciones indefinidamente

Siderúrgica Huachipato suspende sus operaciones indefinidamente

El Ministerio de Economía se reunirá con la siderúrgica para discutir alternativas que permitan la continuidad de las operaciones.

La Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) informó la paralización indefinida de sus operaciones siderúrgicas ubicadas en la comuna de Talcahuano, Región del Biobío (Chile).

A través de un comunicado, la empresa destacó que se trató de una “dolorosa decisión de suspender, por tiempo indefinido, las operaciones siderúrgicas”.

Asimismo, resaltó que “tras un exhaustivo análisis de lo resuelto por la Comisión Antidistoisiones sobre la aplicación de derechos antidumping a las importaciones de barras y bolas de acero chino, el directorio de la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) se ha visto obligado a tomar la dolorosa decisión de suspender -por tiempo indefinido-las operaciones siderúrgicas de la empresa en Talcahuano”.

Agregaron que “lamentablemente, las tasas definidas son menores a las solicitadas por la compañía y, además, diferenciadas por productor y exportador. Ello, debido a que todas las empresas productoras son controladas por el Estado chino y en la práctica se podría derivar la totalidad del acero que se exportará a Chile desde la empresa a la que se le aplique la menor sobretasa, eliminando cualquier posibilidad de competir en igualdad de condiciones”.



“Fuimos claros en el nivel de distorsión provocado por el acero chino y en que las medidas solicitadas eran la única manera de nivelar la cancha y viabilizar la operación de CSH. Valoramos que la autoridad haya reconocido la existencia de distorsiones y de una competencia desleal, pero lamentablemente la comisión estableció sobretasas menores a las solicitadas», manifestó César Garrido, gerente general de Siderúrgica Huachipato.

«Incluso, más allá del porcentaje de la sobretasa arancelaria, las medidas adoptadas son insuficientes para revertir el impacto de la competencia desleal. Por ello, tras agotar todas las instancias existentes, sin lograr que se impusieran medidas efectivas para combatir este problema, la compañía deberá suspender las operaciones siderúrgicas en Talcahuano”, indicó.

“Quiero agradecer especialmente a nuestros trabajadores, a sus representantes, y a las autoridades regionales y gremios industriales que han apoyado a Siderúrgica Huachipato. Tomamos hoy una decisión muy dolorosa, pero que llevaremos a cabo con la convicción de que hemos hecho todo lo que está en nuestras manos para mantener una industria estratégica para la región y el país”, agregó Julio Bertrand.

En tanto, el Ministerio de Economía afirmó que se reunirán con la Siderúrgica Huachipato para discutir alternativas que permitan la continuidad de las operaciones, ya que la paralización de la planta afecta a cerca de 20 mil empleados que trabajan de forma directa e indirecta en el lugar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...