- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESMA admite programa de cumplimiento de Antofagasta Railway según proceso sancionatorio

SMA admite programa de cumplimiento de Antofagasta Railway según proceso sancionatorio

La empresa es titular del proyecto de transporte de ácido sulfúrico por la línea principal del Ferrocarril Antofagasta Bolivia.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aprobó un programa de cumplimiento presentado por la empresa Antofagasta Railway Company PLC, titular del proyecto de transporte de ácido sulfúrico por la línea principal del Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), en el marco del procedimiento sancionatorio Rol F-015-2023.

Este caso tiene como origen un incidente con ácido sulfúrico transportado por el ferrocarril registrado en marzo de 2020, lo que dio inicio a un procedimiento sancionatorio contra la compañía, y donde la superintendencia imputó cinco infracciones: una leve, tres graves y una gravísima.

Entre los principales cargos figura la detección de fallas en la vía, sin que se realizaran acciones de mantenimiento correctivo con anterioridad a un incidente de descarrilamiento de tren de 31 de marzo de 2020; permitir el ingreso de carros estanque de ácido sulfúrico a la ciudad de Antofagasta fuera de las hipótesis permitidas; y la respuesta deficiente e incompleta de requerimientos de información realizados por la SMA a la empresa. Esta última infracción fue clasificada como gravísima.

Compromisos

Respecto al programa de cumplimiento, cabe relevar la variedad y cantidad de acciones comprometidas a ejecutar en un plazo de seis meses, contabilizando un total de 12 medidas.



Entre ellas, destaca el compromiso por parte de la compañía de robustecer las acciones de vigilancia y mantención sobre la vía, con el objeto de prevenir nuevos descarrilamientos y derrames.

Al mismo tiempo, el programa cuenta con un sistema que emitirá alertas, las que evitarán que los carros ingresen a la ciudad, a menos que hayan ocurrido contingencias en la vía, detallando el tipo de contingencias que provocaría ese ingreso, cuestión que no estaba detallada en la resolución de calificación ambiental (RCA).

Asimismo, reportarán la ocurrencia de esas contingencias a través del Sistema de Seguimiento Ambiental (SSA) de la SMA , permitiendo a la Superintendencia mantener una vigilancia más efectiva sobre el proyecto.

El monto total comprometido del programa de cumplimiento es de US$ 432.845.200, el cual cumple con el estándar solicitado por la Superintendencia del Medio Ambiente. En efecto, las medidas se encuentran acordes con lo exigido y esperado por la SMA, propendiendo al cumplimiento normativo ambiental y haciéndose cargo de los efectos ocasionados por las infracciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...