- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESMA ordena suspensión de proyecto de transmisión eléctrica en la Cordillera de...

SMA ordena suspensión de proyecto de transmisión eléctrica en la Cordillera de la Costa

La construcción del proyecto Nueva Línea 2×220 Nueva Alto Melipilla-Nueva Casablanca- La Pólvora-Agua Santa supone un riesgo al medioambiente.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) dictó Medidas Urgentes y Transitorias (MUT) a Casablanca Transmisora de Energía en atención al riesgo que supone al medioambiente la construcción del proyecto “Nueva Línea 2×220 Nueva Alto Melipilla-Nueva Casablanca- La Pólvora-Agua Santa”.

El proyecto considera la instalación de 110,8 kilómetros de línea de transmisión eléctrica de doble circuito, a un nivel de tensión de 220kv, y la construcción de 285 torres y 216 caminos, en distintos puntos de las regiones Metropolitana y Valparaíso, cruzando la Cordillera de la Costa.

Aprobado favorablemente en febrero de 2023, el proyecto establece la obligación de realizar una liberación de las áreas de afectación directa, con el objetivo de asegurar el rescate de especies de flora (geófitas), en estado de conservación, que podrían encontrarse en el lugar de forma previa a la fase de construcción del proyecto, como Chloraea disoides, en Peligro Crítico; Gilliesia graminea, Vulnerable; Leucocoryne foetida, Vulnerable; entre otras.

Esto, debía materializarse mediante la actualización del catastro en “época favorable”, a fin de ayudar a su identificación, ya que, por su morfología, estas especies permanecen bajo tierra en estado latente durante periodos climáticos no favorables.

Sin embargo, en actividades de fiscalización realizadas en junio por la SMA y Conaf, se pudo constatar la existencia de brotes de estas especies en once de las torres visitadas y se verificó que las “fichas de liberación de geófitas” para las torres ya iniciadas, fueron realizadas en una “época no favorable” para su identificación (de marzo a junio), por lo que no fue detectado ni rescatado ningún ejemplar.



Más detalles

Adicionalmente, y en base a lo que reportó el titular, de las 100 torres que se encuentran sin iniciar obras de construcción, 94 no cuentan con su respectiva “ficha de liberación de geófitas” y se emplazan en lugares que, al momento de levantar la línea de base, fue identificada la presencia de ejemplares en estado de conservación.

La Superintendenta Marie Claude Plumer señaló que “en razón de lo anterior, cabe suponer que las obligaciones contenidas en la RCA del proyecto, no han sido debidamente observadas por el titular en la ejecución de las obras, generando una situación de riesgo para el entorno donde se emplaza. Además, los antecedentes levantados llevan a concluir que la habilitación de caminos y construcción de torres serán realizadas ignorando la presencia de especies en estado de conservación que pudieran encontrarse en el lugar”.

Por esta razón, el 11 de agosto de 2023, la Superintendencia solicitó al Segundo Tribunal Ambiental la autorización para suspender la instalación de nuevas torres, a fin de impedir que se perturben las especies que podrían estar bajo tierra en su periodo de latencia. Esta autorización fue concedida, otorgando un plazo de 15 días hábiles administrativos.

En virtud de lo anterior, la Superintendencia del Medio Ambiente dictó la medida de suspender transitoriamente la instalación de 94 torres por los 15 días otorgados, y, además, realizó un Requerimiento de Información para que el titular realice una actualización acerca de la presencia de geófitas en plazos que respeten los procesos biológicos de las especies (30, 60 y 80 días corridos).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...