- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESonami valora acuerdo entre Anglo American y Codelco en torno al distrito...

Sonami valora acuerdo entre Anglo American y Codelco en torno al distrito minero Andina – Los Bronces

Jorge Riesco, presidente de Sonami, destacó la necesidad de que Chile aumente sus niveles de producción de cobre para mantener el liderazgo en el mercado.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería – Chile (Sonami), Jorge Riesco, valoró el acuerdo alcanzado entre Anglo American y Codelco para trabajar en una alianza que permita impulsar el desarrollo del distrito minero Andina – Los Bronces, a través de la ejecución de un Plan Minero Conjunto entre los años 2030 y 2051.

“Como Sonami valoramos la suscripción de este Memorándum de Entendimiento (MOU) porque demuestra la capacidad que tiene la industria de dialogar, trabajar conjuntamente y alcanzar consensos que permitan la continuidad y el desarrollo sostenible de esta actividad tan relevante para la economía del país», enfatizó Riesco.

«Como federación gremial hemos sido enfáticos en señalar la necesidad de que Chile aumente sus niveles de producción, que se han mantenido estancados durante los últimos 20 años, y así mantener nuestra posición de liderazgo en el mercado del cobre; por lo tanto, cualquier iniciativa que vaya en esa línea es favorable para la industria y para Chile”, señaló.



Cooperación

El representante de la industria sostuvo que “nosotros estamos permanentemente promoviendo la cooperación entre los diversos actores del sector, en que por razones geográficas u operativas puede haber sinergias que favorezcan no sólo el negocio, sino también su aprovechamiento por las comunidades y faenas de menor tamaño. Pero, sin embargo, en muchas ocasiones no se logra avanzar porque la regulación actual no lo permite, como ocurre, por ejemplo, en materia de infraestructura compartida”.

Jorge Riesco finalizó señalando que “el ámbito y objetivos de esta alianza productiva plantean importantes desafíos para las autoridades ambientales y organismos sectoriales que deben otorgar las autorizaciones respectivas, en términos de jugar un papel facilitador y colaborativo, y no un entorpecimiento o demora excesiva, por lo que esperamos que este acuerdo sea facilitado y aprobado en forma expedita, y un ejemplo de la colaboración que puede existir entre las empresas del sector y la minería siga siendo el pilar fundamental para el crecimiento económico de nuestro país”.

La alianza alcanzada entre Anglo American y Codelco busca concretar un Plan Minero Conjunto que permitiría incrementar la producción del distrito en cerca de 120 mil toneladas de cobre fino promedio anual, entre 2030 y 2051.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...