- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESonami: "Esperamos reunirnos con los candidatos que avanzaron a segunda vuelta"

Sonami: «Esperamos reunirnos con los candidatos que avanzaron a segunda vuelta»

El gremio presentó el documento “Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”, que busca aportar una mirada técnica tanto del estado actual como una proyección razonable del futuro de la minería chilena.

Tras los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo, que definieron el que José Antonio Kast y Gabriel Boric pasen a segunda vuelta, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, felicitó ambas candidaturas y los invitó a definir, en este nueva etapa, programas de gobierno que den respuesta a los problemas reales que vive la población.

“Tras esta jornada eleccionaria deseamos destacar que una vez más nuestro país haya mostrado su madurez cívica, a través de un proceso de votación informado, transparente, con los resguardos sanitarios necesarios y con una entrega expedita de resultados», dijo Hernández.

En este sentido, «queda de manifiesto la fortaleza y calidad de nuestra institucionalidad democrática, lo que contrasta con otras realidades que hemos visto en el último tiempo. Esto debería llamarnos a la reflexión”.

Asimismo, expresó sus felicitaciones a ambas candidaturas que lograron las votaciones que les permiten ir a segunda vuelta, tras un período de campaña reñido y con gran incertidumbre respecto de los resultados.

«Queremos invitarlos a definir, en este nueva etapa, programas de gobierno que convoquen a las mayorías de chilenos y chilenas y que den respuesta a los problemas reales que vive la población, en salud, pensiones, educación, etc», remarcó.

En la misma línea, manifestó que sus deseos de éxito a quienes pasarán a integrar el Congreso Nacional y los Consejos Regionales, pues «en sus manos estará gran parte de la responsabilidad de re encantar a la ciudadanía y mejorar la valoración hacia el quehacer del parlamento».

Propuestas para progreso social

Hernández también señaló el sector minero, así como el resto del empresariado del país, tiene la misión de contribuir al desarrollo a través del desarrollo productivo, la generación de empleos y la inversión, «para lo cual requiere de condiciones que den garantías para asumir los riesgos que la actividad empresarial tiene asociados, como es el caso de la minería que es un negocio de largo plazo».

Por lo tanto, «frente al trascendental proceso eleccionario de segunda vuelta, confiamos en que ambas candidaturas puedan ofrecer al país un discurso y propuestas que generen el ambiente propicio para el progreso económico social y político».

En ese sentido, indicó que su gremio ha presentado el documento “Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”, que se actualiza cada cuatro años y que busca aportar una mirada técnica tanto del estado actual como una proyección razonable del futuro de la minería chilena. «Este trabajo es un esfuerzo colectivo de nuestra organización con la idea de aportar al debate y a las propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República”, dijo.

“Esperamos poder reunirnos con los candidatos que avanzaron a segunda vuelta o sus equipos para hacer nuestra contribución. Entendemos que la tarea de conducir al país reviste un gran desafío personal y colectivo. Por ello, nuestro sector estará siempre disponible para contribuir al éxito de la próxima administración, porque su éxito es también el del país”, finalizó el presidente de Sonami.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...