- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESonami se declara en estado de alerta por eventual venta de 10...

Sonami se declara en estado de alerta por eventual venta de 10 % de Enami en Quebrada Blanca

El futuro de Enami es incierto, por lo que se viene evaluando vender sus activos para enfrentar su actual situación.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami), Jorge Riesco, anunció la decisión del gremio minero de declararse en estado de alerta frente a la decisión del directorio de Enami de “iniciar conversaciones” con Codelco para vender el 10 % que mantiene la estatal en Quebrada Blanca (QB).

“Frente a esta decisión, nos declaramos en Estado de Alerta y solicitamos a todos nuestros asociados adoptar la misma actitud a la espera de cómo evoluciona la situación”, afirmó el directivo.

“Compartimos la profunda molestia que existe entre nuestros asociados por la falta de apoyo que ha sufrido Enami y hasta “maltrato” por los distintos gobiernos”, añadió.



Riesco dijo que “ha quedado en evidencia un abuso impresentable por parte del Gobierno para conseguir la aprobación de esta propuesta de vender el 10% de Enami en QB a Codelco, a través de los votos políticos con que cuenta en el directorio de Enami, en un proceso secreto y de espaldas a la opinión pública y el mundo minero. Esta operación política incluso implicó la obligación de firmar acuerdos de confidencialidad a los directores, para intentar impedir que el hecho tuviera divulgación pública y conocimiento por nuestra parte”.

Apoyo a la estatal

El presidente de Sonami expresó que “para todos los actores es sabido que aún no se conoce un plan claro y coherente y con visión de futuro para la Empresa Nacional de Minería. Por ello, no resulta razonable comenzar a vender sus activos para enfrentar su actual situación, y menos el activo más relevante, sin tener un diseño claro respecto al futuro de la estatal”.

Riesco informó que el gremio está en gestiones para insistir en solicitar una entrevista al Presidente Gabriel Boric “para plantearle nuestra profunda inquietud. De la misma forma, haremos entrega al Mandatario de una carta para expresar nuestros puntos de vista sobre esta decisión que pone en peligro la existencia de Enami y el futuro de la pequeña y mediana minería”.

“La propuesta de vender el 10% de QB, junto con despojar a Enami de su principal activo, es un muy mal negocio, que solo busca favorecer a Codelco, al fijar un valor que es muy inferior al real. En el pasado ya hemos tenido casos muy relevantes en los que se realizó el mismo ejercicio, vendiendo activos por debajo del precio real, para después obtener importantes ganancias en corto plazo, como fueron los casos de La Disputada de Las Condes, Ventana, QB, por mencionar sólo algunas”, concluyó el presidente de Sonami.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...