- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESQM avanza por el camino de la sostenibilidad

SQM avanza por el camino de la sostenibilidad

Desde el 9 al 13 de enero se realizó -tanto en Salar de Atacama como en Planta Química de Litio Carmen- el proceso que busca convertir a ambas faenas en las primeras instalaciones de SQM en ser certificadas en ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.

Con el objetivo de cumplir con sus compromisos de sostenibilidad y determinar el grado de conformidad y eficacia de nuestros Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) y el Sistema de Gestión Ambiental (SGA), se encuentra llevándose a cabo en la Vicepresidencia Ejecutiva Negocios Litio -específicamente en Planta Química de Litio Carmen y Salar de Atacama- el proceso de auditoria de Certificación en ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.

Según expresa Luis Acuña, superintendente Gestión de Riesgos Potasio Litio, “la certificación de las normas ISO viene a dar cuenta de cuál es nuestro grado de implementación en una serie de requisitos que son necesarios para verificar si nuestra compañía transita efectivamente por la senda de la sostenibilidad”.

“Uno de los desafíos más relevantes de este proceso fue generar -desde su génesis- un sistema de gestión común que alberge y converse con los diversos criterios que existen en materia de la seguridad, salud, medio ambiente, calidad y eficiencia energética», dijo.

Es por esta razón, que nace la Política de Gestión Integrada, instrumento en donde se complementan y definen los aspectos más relevantes de las ISO 9001 y 50001, junto con aquellas normas a ser auditadas, como es el caso de la ISO 14001 y 45001.

Cabe señalar, que la etapa final para optar a la certificación comenzó los primeros días de octubre con el desarrollo de su auditoría interna, oportunidad donde participó una serie de auditores de distintas áreas de SQM y externos. Dicha revisión arrojó tres No Conformidades al sistema y 12 Oportunidades de Mejora.

“De igual forma -hace algunas semanas atrás- se llevó a cabo la Auditoría de Certificación Fase I a cargo de TÜV Rheinland. En la ocasión, sus profesionales pudieron verificar “in situ” el estado de adecuación de nuestro sistema de gestión a ISO 45001 e ISO 14001”, señaló Acuña.

Agregó que en esta primera fase, la casa certificadora del proceso determinó que nuestra organización se encontraba en condiciones para ser recomendados para la certificación, avanzando a la Fase II del proceso, al registrar 22 No Conformidades (Clase 2) y 31 Hallazgos u Oportunidades de Mejora (Clase 1).

En este sentido, Valentín​ Barrera, líder de Sostenibilidad de la Gerencia Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario Salar, advierte que existen una serie de aspectos de relevancia que continuamente se deben potenciar y madurar en el tiempo para cumplir el espíritu de esta certificación y alineado con otras certificaciones en las cuales la organización ha participado, como es el caso de IRMA.

“Es sumamente importante que cada integrante de la vicepresidencia -tanto colaborador de SQM como contratista- tenga muy claro la forma en que pueden aportar desde su puesto de trabajo al cumplimiento de nuestra Política del Sistema de Gestión Integrado (SGI), a los objetivos del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y al Sistema de Seguridad en el Trabajo (SST)”, manifestó el líder de sostenibilidad.

A su vez, destacó que en materia ambiental, “es importante que nuestra gente colabore en la disminución de la generación de residuos enviados a los rellenos sanitarios, manteniendo el consumo de agua continental independiente a nuestra producción, disminuyendo las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y reduciendo el consumo de salmuera, lo cual se alinea a la estrategia de sostenibilidad”.

En particular, los auditores externos recalcaron las oportunidades para afrontar exitosamente este desafío de enero, donde cada área debe velar siempre por el orden y la limpieza (Housekeeping); la correcta segregación y etiquetado de los residuos no peligrosos; en caso de tener residuos peligrosos, cumplir con el plan interno de manejo de residuos peligrosos, tener visibles las HDS almacenadas de acuerdo a D.S. N° 57/2019; cumplir con los estándares de almacenamiento en Bodega Suspel y Respel; y contar con los siguientes documentos actualizados: Política del Sistema de Gestión Integrado, Matrices IPER y Matrices de Aspecto e Impacto Ambiental junto con sus controles.

“Además, la toma de conciencia es evaluada a cualquier trabajador de SQM y contratistas, por lo que conocer sus aspectos significativos y peligros en la ejecución de sus tareas es fundamental”, complemento Barrera.

Finalmente, en materia de seguridad, Luis Acuña advierte que es imperativo que la comunidad laboral de Atacama y Carmen conozca los peligros y riesgos de seguridad de sus propias áreas y cuáles son los controles operacionales en faena y en las IPER de las áreas.

Para ello, es crucial que sus trabajadores y colaboradores cumplan con el cierre efectivo de medidas correctivas (MC) y de las Detecciones de Peligro (DP), con la ejecución de medidas correctivas de Incidentes de potencial significativo, Índice de Frecuencia (IF), Índice de Gravedad (IG), Índice de Frecuencia Combinada (IFC) e Índice de incidentes significativos y dar cumplimiento al cierre efectivo de medidas correctivas de salud ocupacional.

“La colaboración tiene que ver con el accionar y nuestra gente debe apoyar haciendo y cumpliendo con todo aquello que se relaciona con nuestros valores corporativos y con lo que requiere y solicita la norma. De esta forma, cada componente de SQM podrá demostrar el fuerte compromiso que tiene con la seguridad, la salud de los trabajadores, el medio ambiente y la sustentabilidad”, puntualizó el ejecutivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...