- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESubdirección de Geología entrega Cartas Geológicas en Pica

Subdirección de Geología entrega Cartas Geológicas en Pica

Además se visitó zona de caída de meteorito, donde se analizaron muestras con presencia de especies minerales.

Un equipo de la Subdirección Nacional de Geología se reunió con el alcalde de Pica, Iván Infante, para hacerle entrega de las cartas Guatacondo y Mamiña, y recorrer el lugar donde se realizó el estudio sobre la explosión aérea de un cometa hace más de 11 mil millones de años.

La comitiva de Sernageomin estuvo integrada por el Subdirector Nacional de Geología, Alejandro Cecioni, y el geólogo de proyectos, Nicolás Blanco, uno de los dos profesionales que junto a Andrew Tomlinson participaron en el importante estudio chileno – norteamericano.

Alejandro Cecioni destacó el trabajo de los geólogos de Sernageomin, y al reunirse con la máxima autoridad local manifestó su disposición a generar las instancias correspondientes para el debido cuidado de la zona.

“Esto no es muy usual. Hay evidencia en algunas partes de África y Australia con climas áridos y es más fácil poder observarlo allí, pero en áreas con vegetación es muy difícil ver, por lo que este descubrimiento es interesante para la ciencia”, dijo Cecioni.

Por su parte, Nicolás Blanco comentó que “lo más importante para sustentar esta hipótesis es la presencia de especies minerales que son propias de cuerpos extra-planetarios, como los meteoritos rocosos o condríticos, dentro de los cuales se encuentran los cometas”.

«Estos minerales son la troilita niquelífera y la cubanita niquelífera, que fueron encontrados en los análisis de las muestras colectadas del cometa “Wild 2”, a través de la misión espacial de la NASA “Starddust”, en 2004, y en otros impactos terrestres de meteoritos rocosos sobre la superficie de la tierra», agrega Blanco.

El proceso, explica, se inicia cuando el cometa entra en la atmósfera y explota en ella, generándose ondas de choque y un plasma de alta temperatura que desciende a la superficie de la tierra, junto a vientos arremolinados con la fuerza de un tornado.

«Al tocar la superficie del terreno, se funden los sedimentos situados en las zonas húmedas, generando losas de vidrio fundido y salpicaduras hacia sus márgenes secos, como las observadas acá”, concluye.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...