- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESuper Copper inicia programa de exploración de yacimientos en Chile

Super Copper inicia programa de exploración de yacimientos en Chile

El programa está diseñado para identificar zonas de alta prioridad para la mineralización de cobre y metales preciosos a través de un mapeo, muestreo y análisis detallados, mejorados por datos hiperespectrales recientemente adquiridos.

Super Copper Corp. inició su programa de exploración de campo inicial en el proyecto insignia de la Compañía en Chile. Desarrollado por el geólogo consultor principal de la Compañía, el Sr. Michael Dufresne, y el equipo de geología ampliado de APEX Geoscience Ltd., el programa está diseñado para identificar zonas de alta prioridad para la mineralización de cobre y metales preciosos a través de un mapeo, muestreo y análisis detallados, mejorados por datos hiperespectrales recientemente adquiridos.

La Compañía ha adquirido datos hiperespectrales WorldView-3 (WV3), que cubren aproximadamente 79 kilómetros cuadrados del área del proyecto, lo que proporciona imágenes de alta resolución que pueden evaluar hasta 12 minerales de alteración distintos. Estos datos permitirán a la Compañía refinar estratégicamente los objetivos de exploración mediante la identificación de firmas minerales específicas, incluidas la sericita, la caolinita, la calcita y la hematita. Dicha zonificación mineral es invaluable para delinear zonas de alteración hidrotermal comúnmente asociadas con depósitos de cobre y ayudará a priorizar el trabajo de campo que conduce a la orientación de la perforación para lograr una eficiencia e impacto óptimos.

El programa de campo, cuyo inicio está previsto para la tercera semana de noviembre, será ejecutado por un equipo especializado de geólogos profesionales de APEX, con apoyo logístico de personal local adicional experimentado.

Aspectos destacados del programa de campo

  • Orientación de alta tecnología con datos hiperespectrales: aprovechamiento de datos hiperespectrales para refinar zonas de exploración e identificar patrones minerales de alteración indicativos de una posible mineralización de cobre.
  • Mapeo y muestreo geológico integral: para definir características estructurales, tipos de rocas y zonas mineralizadas en toda la propiedad. Esto se complementará con un muestreo sistemático de rocas y suelos para obtener muestras minerales representativas de áreas clave. Cada muestra se someterá a un análisis geoquímico detallado para identificar concentraciones de cobre y otros minerales, lo que permitirá una interpretación precisa y basada en datos de los patrones de mineralización.
  • Ruta hacia la identificación de objetivos de perforación: este programa se centra en descubrir objetivos de perforación prospectivos de alta confianza. La integración de datos hiperespectrales y muestreo sistemático tiene como objetivo refinar el potencial mineral de la propiedad y establecer zonas clave para posibles perforaciones de seguimiento en 2025.
  • Liderazgo de exploración experimentado: dirigido por el geólogo sénior y QP Sr. Alfonso Rodríguez , P.Geo. y un equipo experimentado de APEX, el programa se beneficia de una supervisión experta, experiencia local y precisión técnica, lo que refuerza el compromiso de Super Copper con un resultado exitoso.
  • Estrategia de exploración creadora de valor: este programa combina tecnología avanzada con técnicas de exploración probadas, optimizando tanto la eficiencia como el impacto, alineándose con el objetivo de Super Copper de crear valor a largo plazo para los accionistas.

La empresa prevé que las interpretaciones iniciales de los datos hiperespectrales se completarán en las próximas dos semanas. Esta información se integrará al programa de campo, lo que mejorará la precisión de los objetivos para el equipo de exploración en el terreno.

«Estamos encantados de implementar tecnología hiperespectral junto con nuestro experimentado equipo de campo para liberar todo el potencial de nuestro proyecto chileno», comentó Zachary Dolesky, director ejecutivo de Super Copper.

Añadió que «este es un momento clave para Super Copper, que marca nuestra transición de la planificación estratégica a la exploración activa con un enfoque preciso y de alta tecnología que maximiza nuestros resultados potenciales. Al utilizar datos avanzados y herramientas de focalización, estamos preparando el escenario para lo que podría ser un año transformador para nuestros accionistas».

La Compañía espera proporcionar más actualizaciones sobre el programa de campo y los hallazgos preliminares a su debido tiempo.

Acerca de Super Copper Corp.

Super Copper es una empresa de exploración minera enfocada en la adquisición, exploración y desarrollo de proyectos de cobre y metales preciosos. Actualmente, está desarrollando su joint venture en una propiedad de cobre chilena potencial ubicada dentro de la Formación Venado, rica en cobre, en la provincia de Atacama, en el norte de Chile, una región con infraestructura de clase mundial y la presencia de grandes empresas globales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Guerra económica: China desafía a EE. UU. y advierte a otros países

Pekín convocará esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para acusar a Washington de intimidar y "ensombrecer los esfuerzos mundiales por la paz y el desarrollo" al utilizar los aranceles como arma. Reuters.- China...

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...