- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETeck y Chile discuten inversiones y regalías

Teck y Chile discuten inversiones y regalías

Teck viene trabajando la expansión QB2, por US$ 5.200 millones, que busca extender la vida útil de la mina a cielo abierto en 28 años.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el presidente ejecutivo de Teck Resources, Don Lindsay, se reunieron en Santiago de Chile.

¿El motivo? Discutir los proyectos de la minera canadiense en Chile, incluida la más grande de su historia, Quebrada Blanca fase 2 (QB2).

Igualmente, se abordaron regulaciones ambientales más estrictas en el país productor de cobre más grande del mundo.

Esto porque Q2, el proyecto de crecimiento más importante de Teck, se vio afectado en los últimos meses.

Don Lindsay y el presidente de Chile, Gabriel Boric. (Foto cortesía del Gobierno de Chile)

Teck y QB2

El proyecto de expansión QB2, por US$ 5.200 millones, tiene como objetivo extender la vida útil de la mina a cielo abierto en 28 años.

Además, aumentará la producción a 316.000 toneladas de cobre anuales durante los primeros cinco años de operación.

Según Teck, la primera producción de cobre está prevista para finales de este año.

Sin embargo, podría retrasarse hasta enero de 2023 si las ineficiencias relacionadas con el COVID-19 continúan en el cuarto trimestre.



Planes en Chile

El gigante minero ya estudia una Fase 3 para la mina, que duplicará su capacidad hasta las 600.000 toneladas de cobre al año.

La extensión potencial convertirá a la mina en la segunda operación cuprífera más grande de Chile, después de Escondida.

También situará a Quebrada Blanca entre las cinco principales minas de cobre del mundo.

En abril de este año, la empresa enfrentó ocho cargos presentados por el regulador ambiental de Chile, SMA, con base en auditorías realizadas en 2019, 2020 y 2021.

La empresa reconoció poco después de las supuestas transgresiones a los términos establecidos en su permiso ambiental para proteger las especies locales y controlar las emisiones.

El proceso contra Teck se detuvo en julio, luego de que la empresa presentara un plan de inversiones destinado a corregir las deficiencias encontradas.

SMA había multado a la minera canadiense con US$ 1.2 millones en 2019 por violaciones relacionadas con el manejo de desechos mineros y controles ambientales internos en la mina.

Conforme al portal Mining.com, Teck no es la única empresa que experimenta un escrutinio más estricto en Chile.

Como se informó en mayo, la SMA rechazó una gran expansión  en las minas Los Bronces de Anglo American en las montañas sobre Santiago.

Mientras que una nueva redacción constitucional propuesta brindaría mayores protecciones para las áreas glaciales y otras áreas sensibles.



Regalías en Chile

Boric y Lindsay también analizaron la propuesta de reforma tributaria de Chile, que incluye el primer impuesto a la riqueza del país y una nueva regalía minera.

Teck destacó que cuenta con acuerdos de estabilidad para QB2, lo que lo protege contra cambios en las leyes fiscales durante 15 años desde el inicio de la producción.

La compañía canadiense señaló que aún estaba evaluando los impactos de la reforma tributaria en otros proyectos y operaciones en el país, incluida la mina de oro y cobre Carmen de Andacollo en la zona central de Chile.

Desde que Boric introdujo por primera vez la idea de nuevas regalías, la industria minera ha estado en pie de guerra.

Argumentó que, tal como están, las reformas agregarían incertidumbre a las decisiones de inversión necesarias para ayudar a llenar una brecha de suministro global a medida que aumenta la demanda en la transición de energía limpia.

El proyecto de ley incluye un impuesto de 1% a 2% sobre las ventas para empresas que producen de 50.000 a 200.000 toneladas de cobre al año.

Y, de acuerdo con Mining.com, de 1% a 4% para aquellas que producen más de 200.000 toneladas.

Un segundo componente es una escala móvil de entre 2% y 32% sobre las ganancias, que depende de los precios del cobre.

De aprobarse, los cambios entrarían en vigor parcialmente en 2024 una vez que expiren los contratos de estabilidad fiscal.

Lindsay, quien deja la empresa a fines de septiembre, ha dicho repetidamente que Teck está comprometida a trabajar de cerca con el nuevo gobierno chileno mientras apoya los esfuerzos de las asociaciones mineras del país.

Han indicado públicamente que las actividades mineras generan mucha más riqueza que los impuestos pagados, incluidos empleos y programas de inversión social, entre otros impactos positivos.

“Estamos monitoreando de cerca el proyecto de ley de regalías y creemos que el discurso en Chile alcanzará un resultado razonable que permitirá un desarrollo sostenible continuo de los recursos”, dijo Lindsay en mayo.

Un apunte

Teck Resources posee una participación del 60% en Teck Quebrada Blanca SA (QBSA), que es propietaria de la mina.

Las japonesas Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corporation tienen una participación colectiva de 30% en QBSA.

Mientras que la estatal chilena Enami tiene una participación no financiera de 10% en el proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...