- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAvanzan obras del primer Hotel Comunitario de Chile y Sudamérica: Tockolen de...

Avanzan obras del primer Hotel Comunitario de Chile y Sudamérica: Tockolen de Toconao

La edificación, que se construye en el antiguo campamento de SQM Salar, permitirá crear un nuevo polo turístico y económico en la zona, además de la protección de las tradiciones, arte y cosmovisión de la cultura Lickanantay.

Tockolen (“lugar cercano al valle de Jere” en kunza) será el primer hotel comunitario de Chile y Sudamérica, administrado íntegramente por una Comunidad indígena.

El recinto, ubicado en lo que eran las instalaciones del antiguo campamento de SQM en el poblado de Toconao, fue cedido gratuitamente a la comunidad toconar y busca poner en valor elementos identitarios y significativos para sus habitantes, tales como la protección de sus tradiciones, el arte rupestre de los primeros habitantes del salar, la cosmovisión astral y el simbolismo comunitario, abriendo un nuevo polo turístico y económico para la zona.

Yermin Básques, presidente de la Comunidad Lickanantay de Toconao, explicó que “este es un proyecto bastante anhelado. Nosotros partimos el 2019, se trató de seguir desarrollando, lamentablemente producto de la pandemia quedó trunco. Pero hoy lo retomamos con la fuerza y el convencimiento de que tenemos que hacerlo, porque la minería del litio en 30 años más tal vez nos abandone y nosotros tenemos que continuar con nuestras vidas y particularmente con el desarrollo de nuestra gente joven y nuestros niños”.

La tarea no fue fácil, pero en agosto recién pasado y tras la ceremonia de la primera piedra, se iniciaron los trabajos de desarme del antiguo campamento para comenzar con el sueño de la comunidad que espera abrir sus puertas en diciembre de 2024.

Iniciativa en sintonía con el Plan de Vida de la Comunidad, bajo los principios de sostenibilidad y conservación del territorio, en el que la compañía se hace parte, como colaborador, para concretar este importante proyecto definido por su gente, tras un proceso de participación ciudadana.

Gonzalo Guerrero, presidente del directorio de SQM Salar, manifestó la importancia de este proyecto en el cual la compañía ha entregado su apoyo a este sueño de la comunidad del poblado de Toconao.

“Para nosotros esto es muy significativo que haya un proceso de integración, que inició con una consulta ciudadana, en donde se estableció: la definición del proyecto; la definición del nombre y de lo que querían hacer; el apoyo que se construyó en conjunto asociativamente entre la compañía y la comunidad; y eso demuestra algo muy importante,  que se puede hacer un trabajo en conjunto con la comunidades, asociativamente y aportando realmente al desarrollo económico y social, eso para nosotros es fundamental”.

El objetivo central es desarrollar un proyecto hotelero con sello comunitario e identidad local, que genere oportunidades para la puesta en valor del territorio, los emprendedores locales, la generación de trabajo para las personas de la Comunidad, además de un proceso de aprendizaje continuo en administración hotelera y turística de primer nivel para la zona.

Manuel Silvestre, presidente de la Junta de Vecinos de Toconao, destacó “que es un gran desafío y Toconao puede hacerlo, tiene las capacidades y el poder de tener un hotel indígena, manejado por gente local, que es un plus, es un sueño anhelado. Ahora, debemos concretarlo, el saber trabajar, saber empoderarnos en este gran desafío, tenemos que saber hacerlo”.

El Hotel Tockolen contempla 33 habitaciones, un spa, salones de reunión, piscina, un circuito turístico por al menos 7 sitios de interés como el Valle de Jere y Alma, capacitación para las personas de la comunidad en idioma inglés y de guía turístico, en una instancia única y pionera que nace desde Toconao para el mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Fury Gold Mines adquiere Quebec Precious Metals y refuerza su presencia en el sector aurífero

La adquisición proporciona a Fury una cartera de exploración prospectiva de oro y minerales críticos que supera las 157.000 hectáreas en Quebec. Fury Gold Mines, empresa de exploración de oro con sede en Canadá, ha completado la adquisición de...

Bélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales. Bélgica está abierta a una participación más profunda en el sector minero de la República Democrática del Congo, dijo su ministro de Asuntos...

Volta Metals adquiere proyecto canadiense clave de tierras raras: Springer-Lavergne

El proyecto Springer-Lavergne abarca 5.000 hectáreas y tiene depósitos totales de óxidos de tierras raras de 4,17 millones de toneladas. La empresa canadiense de exploración Volta Metals ha confirmado su satisfacción con el proceso de diligencia debida para adquirir...

Cobre al alza: fuerte demanda de China y escasez regional impulsan precios

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,9% a 9.458,50 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subían el martes como consecuencia de la elevada demanda del principal...