- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETorq Resources anuncia propuesta de acuerdo de opción de Gold Fields en...

Torq Resources anuncia propuesta de acuerdo de opción de Gold Fields en proyecto Santa Cecilia

La opción de dos etapas es para adquirir hasta un 75% de participación en el proyecto Santa Cecilia.

Torq Resources Inc. anunció que a partir del 31 de julio de 2024 ha firmado un acuerdo de términos y condiciones no vinculante con una filial de Gold Fields Limited con respecto a una opción propuesta y un acuerdo de empresa conjunta para avanzar en la exploración y el desarrollo del proyecto de cobre y oro Santa Cecilia de Torq en Chile.

En virtud del Acuerdo de opción, se otorgará a Gold Fields una opción de dos etapas para adquirir hasta un 75% de participación en el proyecto Santa Cecilia a cambio de incurrir en un total de US$48 millones en gastos en el proyecto durante un máximo de 6 años.

El proyecto de exploración minera Santa Cecilia es una propiedad de 3,250 hectáreas ubicada aproximadamente a 100 km al este de la ciudad de Copiapó, Chile, en la región sur del cinturón de clase mundial de Maricunga e inmediatamente al norte del cinturón de El Indio.

Según la Hoja de Términos, las partes tienen la intención de negociar y ejecutar un Acuerdo de Opción definitivo dentro de un plazo que permita su consideración por parte de los accionistas de Torq para su aprobación en la junta general anual de Torq de 2024, prevista para mediados de noviembre de 2024.

Ninguna de las partes estará obligada a llevar a cabo las transacciones contempladas en el pliego de condiciones a menos que se celebre el Acuerdo de opción definitivo. La celebración del Acuerdo de opción queda sujeta a que Gold Fields complete su debida diligencia legal y técnica, que actualmente se encuentra en una etapa avanzada.

Gold Fields es una «parte relacionada» de la compañía, según se define en el Instrumento Multilateral 61-101 – Protección de los Titulares Minoritarios de Valores en Transacciones Especiales (MI 61-101) debido a su posición de propiedad del 15,5% en Torq.

En consecuencia, las transacciones contempladas en el Acuerdo de Opción constituirán «transacciones entre partes relacionadas» según el MI 61-101 y Torq requerirá la aprobación de sus accionistas (que no están relacionados con Gold Fields) para proceder con estas transacciones.

Torq espera convocar una reunión de sus accionistas para aprobar el Acuerdo de Opción y las transacciones contempladas en el mismo, que se llevará a cabo en noviembre de 2024 si el Acuerdo de Opción se ejecuta dentro del plazo previsto. La transacción propuesta también estará sujeta a la aceptación de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange).

Shawn Wallace, director ejecutivo y presidente, indicó que como inversor estratégico en Torq, creemos que esta opción con Gold Fields es la mejor manera de avanzar con el proyecto de Torq en las condiciones actuales del mercado.

Wallace añadió que los términos de la opción propuesta y el cronograma del programa de exploración previsto permitirán una nueva inversión significativa en el proyecto de manera oportuna.

«Hemos estado trabajando con Gold Fields en Santa Cecilia desde que adquirimos el activo. Estamos de acuerdo con lo que se necesita para liberar el potencial mineral de este activo tan interesante», sostuvo.

Términos clave

La Hoja de Términos contempla que Torq otorgará a Gold Fields una opción inicial para adquirir hasta un 51% de participación en el Proyecto Santa Cecilia de la siguiente manera:

  • Gold Fields debe financiar un total de US$18 millones en gastos de exploración, pagos de propiedad y cualquier otro gasto directo o asignado relacionado con el proyecto dentro de los primeros 30 meses a partir del cierre formal según el Acuerdo de Opción;
  • Gold Fields debe invertir al menos US$6 millones en relación con la Opción de la Etapa 1;
  • Gold Fields recibirá una participación del 10% en el proyecto Santa Cecilia al completar el Compromiso Mínimo; y
  • una vez completado el Compromiso Mínimo, Gold Fields tendrá la opción de ganar una participación adicional del 41% en el proyecto Santa Cecilia una vez completado el saldo de US$12 millones de gastos de exploración dentro del resto del período de Opción de la Etapa 1 de 30 meses.

Si Gold Fields adquiere el Interés Inicial pero notifica a Torq que no desea completar la Opción de la Etapa 1, Torq tendrá derecho a volver a comprar el Interés Inicial a Gold Fields por US$6 millones en cualquier momento dentro de los 48 meses a partir de la fecha de notificación.

Si Gold Fields cumple con la Opción de la Etapa 1, tendrá otra opción para adquirir una participación adicional del 24% en el Proyecto Santa Cecilia mediante la financiación de un total adicional de US$30 millones y el período de la opción se extenderá por 42 meses (para un período de opción acumulativo de 6 años).

Si Gold Fields no completa la Opción de la Etapa 2 antes del vencimiento del período de opción (según se haya extendido) o elige no completar estos gastos, la Opción de la Etapa 2 terminará y Gold Fields conservará su participación del 51%. Gold Fields puede optar por realizar un pago en efectivo a Torq en lugar de cualquiera de sus compromisos de gasto del proyecto de la Etapa 1 o 2.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...