- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETrabajadores de Codelco inician huelga indefinida tras cierre de fundición

Trabajadores de Codelco inician huelga indefinida tras cierre de fundición

La legislación local permite las huelgas en caso de negociaciones de contrato colectivo, pero la FTC advirtió a la empresa que de tomar medidas contra algún agremiado la protesta se radicalizaría.

Agencia Reuters.- Los trabajadores de la cuprífera estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre, iniciaron el miércoles una paralización de sus labores en protesta por el cierre de una fundición ubicada en una zona de saturación ambiental.

El presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) -que agrupa a los sindicatos de la compañía- Amador Pantoja, dijo el martes a la prensa local que unos 50.000 trabajadores paralizarán sus actividades, entre funcionarios directos de la cuprífera y contratistas.

«Ya tenemos todas las divisiones hoy día detenidas, todas», dijo a Reuters Pantoja.

«Vamos a esperar tranquilos en el transcurso de la mañana a ver si existe una apertura de conversación» con el gobierno y la empresa, agregó.

La legislación local permite las huelgas en caso de negociaciones de contrato colectivo, pero la FTC advirtió a la empresa que de tomar medidas contra algún agremiado la protesta se radicalizaría.

El directorio de Codelco aprobó el viernes pasado iniciar el cierre de la fundición Ventanas y buscar una «transición justa» para los trabajadores, una decisión que fue respaldada más tarde por el presidente chileno Gabriel Boric y varios de sus ministros, entre ellos la titular de Medio Ambiente Maisa Rojas.

El cierre de la instalación requiere la modificación de una ley que obliga a la empresa a fundir minerales exclusivamente en Ventanas de la también estatal Enami, provenientes de la pequeña y mediana minería.

Los trabajadores ya habían amenazado a mediados de la semana pasada que irían a huelga si no se aprobaban inversiones para actualizar la instalación, mientras que la misma noche del viernes dijeron lamentar que Codelco «asuma la exclusiva responsabilidad de los episodios ambientales en la zona de Puchuncaví y Quintero».

Activistas medioambientales han calificado desde hace mucho tiempo a Quintero y sus alrededores como «zona de sacrificio» por los sucesivos episodios de contaminación que han provocado crisis de salud pública. La localidad está saturada de actividades industriales que incluyen también a la petrolera estatal ENAP e industrias químicas.

El martes a través de una declaración, la FTC insistió en exigir que la estatal destine inversiones para actualizar la fundición, que está detenida desde hace más de 10 días, después que la empresa decidió adelantar mantenimientos tras un episodio crítico de contaminación registrado a inicios de mes.

En el complejo Ventanas opera también una refinería, que no será afectada por la medida de cierre.

La Central Única de Trabajadores (CUT) -que agrupa la mayoría de organizaciones gremiales del país- expresó en la víspera su solidaridad con el paro convocado por los mineros y se puso a disposición «para el rol que conjuntamente determinemos».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...