- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETrabajadores de Codelco defenderán estabilidad laboral y propiedad estatal

Trabajadores de Codelco defenderán estabilidad laboral y propiedad estatal

La dotación propia de Codelco bajó de 19.000 trabajadores en 2015 a unos 12.000 actuales, mientras que los contratistas ya superan los 60.000 puestos.

Reuters.- Los trabajadores de la chilena Codelco defenderán sus empleos y la propiedad estatal de la minera en medio de la coyuntura productiva que atraviesa, sin descartar acciones de fuerza para hacer valer sus derechos, dijo a Reuters el jefe de la asociación de gremios de la empresa.

La mayor productora mundial de cobre sufre de una baja en su desempeño debido al retraso en la puesta en marcha de proyectos clave y otros problemas operativos que han llevado su producción a su menor nivel en 25 años.

En una entrevista con Reuters, Amador Pantoja, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) -que agrupa a los gremios de la empresa-, aseguró que no están dispuestos a nuevos recortes de personal y que la solución a la coyuntura pasa por impulsar la entrada de sus proyectos estructurales.

«Hemos dicho en todos los tonos que hoy tenemos una dotación sumamente estresada», afirmó. «Ya hicimos los sacrificios que teníamos que hacer, igual siempre vamos a estar disponibles a cualquier ejercicio razonable que Codelco necesite pero eso pasa por no sacrificar la empleabilidad».



El dirigente señaló que la dotación propia de Codelco bajó de 19.000 trabajadores en 2015 a unos 12.000 actuales, mientras que los contratistas ya superan los 60.000 puestos.

«No podemos permitir ajustes dotacionales, no da para más», sentenció.

Pantoja se quejó de que incluso unos 23.000 tercerizados están vinculados a labores de producción, lo que incumple los acuerdos previos ya que los contratistas sólo debían ser asignados a funciones de servicios.

«Estamos perdiendo los compromisos que tuvimos en su minuto y eso lo vamos a reflotar y vamos a volver a la carga (…). Estamos preparando una presentación bajo la lógica del negocio, como hablan ellos, y bajo la mirada que tenemos los trabajadores y trabajadoras», dijo.

El dirigente anunció que durante la primera quincena de noviembre van a tener un taller donde presentarán su visión sobre la coyuntura y soluciones para la firma estatal.

Una de las propuestas es volver a manejar con personal propio las labores de mantenimiento de los yacimientos, que describen como uno de los principales cuellos de botella para las operaciones actuales.

«Estos son períodos cíclicos. No es primera vez que vivimos esto, hemos tenido otras etapas complejas donde también los trabajadores hemos aportado», recordó.

«En un momento en el pasado congelamos nuestros sueldos, trabajamos con la administración para reducir costos y salimos adelante estando casi al ras entre el costo de producción y el precio del cobre», agregó.

Pantoja afirmó que los gremios no descartan ningún tipo de acción de fuerza para presionar por el cumplimiento de los acuerdos o contra eventuales decisiones en detrimento de la fuerza laboral.

«Nunca hemos descartado nada porque son las herramientas que tenemos para defendernos», indicó.

«Ajustes entendemos que deben haber, pero si quieren involucrarse con bajar dotación nos podemos encontrar con sorpresas y los trabajadores y trabajadoras estamos en alerta y tenemos nuestras herramientas y si es necesario usarlas, las vamos a usar», apuntó.

Por otra parte, Pantoja subrayó que los gremios se opondrán a los intentos por privatizar o permitir la entrada de capitales privados a la corporación.

«Tener a nuestra empresa 100% en manos del Estado para nosotros es intransable», insistió.

Al respecto dijo que ninguna empresa resiste la falta de una política de reinversión como la que ha sufrido Codelco, que entrega todas sus ganancias al Estado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...