- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETransición energética: Gobierno presenta medidas de corto y mediano plazo

Transición energética: Gobierno presenta medidas de corto y mediano plazo

Se incluirá la licitación de un sistema de almacenamiento de energía de gran tamaño en el norte del país.

Autoridades chilenas dieron a conocer detalles de las acciones desarrolladas por el gobierno para impulsar el proceso de transición energética y, con ello, alcanzar la meta de una matriz energética totalmente renovable.

Entre las medidas presentadas se destacó el pronto envío al Congreso del proyecto de ley de Transición Energética que incluye acciones de corto y mediano plazo.

El canciller Alberto Van Klaveren; el ministro de Hacienda, Mario Marcel; el ministro de Energía, Diego Pardow; y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, encabezaron una reunión con embajadores, representantes gremiales, de empresas y organismos internacionales.

Comentarios de las autoridades

De acuerdo con lo informado por las autoridades, esta iniciativa incorporará dos medidas sumamente relevantes para el sector: una modificación en la forma de reasignación de los ingresos tarifarios y la licitación de un sistema de almacenamiento de energía de gran tamaño en el norte del país.

El ministro Pardow destacó que este encuentro da cuenta de la prioridad que tiene para la actual administración la promoción de energías renovables.



“El sector energético es clave para alcanzar la carbono neutralidad en nuestro país. Y este proyecto de ley, presentado hoy a embajadores, gremios y organismos multilaterales, da cuenta de ese objetivo. Por eso, como gobierno hoy quisimos explicar y dar detalles del proyecto de ley de manera de entregar certezas a las inversiones actuales y futuras para el proceso de descarbonización energética, promoviendo acciones urgentes y precisas para impulsar este segundo tiempo de la transición energética”, afirmó.

Por su parte, la Subsecretaria Sanhueza comentó que “en la política de relaciones económicas internacionales hemos sido pioneros en incorporar disciplinas en materias medioambientales a los acuerdos, junto con una protección a las inversiones extranjeras; es importante buscar un balance entre esto y el derecho a regular que tenemos los Estados, con el fin de cumplir objetivos de políticas públicas que combatan al cambio climático y colaboren con la protección del medio ambiente”.

Otros avances en el sector

En el encuentro, además, se dieron a conocer otros avances de la Agenda inicial para un Segundo Tiempo de la Transición Energética, que lleva adelante el Ministerio de Energía, como el ajuste del sistema de compensación del impuesto a las emisiones, que implicó la eliminación de la denominada “Compensación Tipo B” al que estaban afectas las empresas de energía renovable.

Asimismo, se concretó la modernización de las licitaciones de suministro de clientes regulados, cuyas bases preliminares fueron emitidas durante el mes de mayo; la revisión y ajuste de los mínimos técnicos de centrales térmicas.

Coherente con la actualización de la norma de emisiones; junto con la apertura, por parte de la Comisión Nacional de Energía (CNE), de un periodo de Open Season para el desarrollo de obras urgentes para el sistema de transmisión, el que fue ampliado, debido al interés manifestado por los actores participantes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...