- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEUCN, UA y SQM inauguran el único diplomado en Chile sobre la...

UCN, UA y SQM inauguran el único diplomado en Chile sobre la cadena de valor de la industria del litio

Este programa se convierte en una útil herramienta para futuros expertos y actores relevantes de la industria del litio, que actualmente se encuentra en la búsqueda de eficiencia y nuevos desafíos para realizar aportes en producción y sustentabilidad.

Con la charla magistral “La presencia del Litio en Chile” fue inaugurado oficialmente el diplomado “Producción, Uso y Reciclaje de Litio desde una Perspectiva Global, Sustentable y de Futuro”, impulsado por la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Universidad de Antofagasta (UA), con el apoyo de la Empresa SQM y el Consorcio HEUMA.

Este programa, único en el país, se convierte en una útil herramienta para futuros expertos y actores relevantes de la industria del litio, que actualmente se encuentra en la búsqueda de eficiencia y nuevos desafíos para realizar aportes en producción y sustentabilidad, aumentando su demanda por profesionales con una mirada integral para toda su cadena de valor.

Al respecto, el gerente de Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos Públicos Norte de SQM, Pablo Pisani, destacó el conjunto de atributos que tiene este programa para aportar en el desarrollo de capital humano avanzado para la región de Antofagasta.

“Este es un diplomado que hemos construido en forma colaborativa con las dos universidades regionales y eso conecta con la realidad actual de la industria del litio. Hemos construido un grupo muy diverso de estudiantes de la academia, desde servicios públicos regionales y también de las comunidades indígenas, por lo tanto, estimamos que los profesionales egresados de este programa serán un gran aporte para el territorio”, destacó Pisani.

Por su parte, la jefa de la División de Fomento e Industria (DIFOI) del Gobierno Regional, Ruth Rodríguez, quien además es estudiante del programa, dijo que “tener un diplomado en el cual podamos recibir mayor conocimiento mediante la unión de la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Antofagasta, más los entes privados, nos da una gran oportunidad de elaborar un repositorio de conocimiento vital en personas de Antofagasta, en beneficio de la región de Antofagasta”.

El objetivo de este diplomado es que sus profesionales egresados sean capaces de resolver problemas complejos en áreas vinculadas a la producción, uso y reciclaje de litio, relevando aspectos productivos y transversales que le permitan mejorar su nivel en la toma de decisiones.

Para el área de las ingenierías de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, este objetivo forma parte del trabajo que constantemente está aplicando el consorcio HEUMA. Así lo explicó su director ejecutivo, Dr. Hernán Cáceres, quién declaró que “fortalecer el capital humano de nuestra región es vital, especialmente en el litio, un mineral que se está analizando mucho a nivel país”.

“El litio está causando una conversación muy importante, motivada por el desafío de la humanidad para combatir el cambio climático y avanzar hacia la electromovilidad y eliminar el uso de los combustibles fósiles, ese es el objetivo que nos motiva para impulsar el litio como uno de los elementos claves que nos permitirá hacernos cargo de este desafío”, agregó Cáceres.

La charla magistral y clase inaugural del diplomado “Producción, Uso y Reciclaje de Litio desde una Perspectiva Global, Sustentable y de Futuro” fue impartida por el Premio Nacional de Geología, medalla al mérito Profesor Juan Brüggen y Doctor Honoris Causa de la Universidad Católica del Norte, Dr. Guillermo Chong, destacado geólogo de la Universidad de Chile, académico UCN y doctor en Ciencias de la Universidad Técnica de Berlín, Alemania.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...