- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEUniversidad de Antofagasta presentó portafolio tecnológico minero ante el Ministerio de Minería

Universidad de Antofagasta presentó portafolio tecnológico minero ante el Ministerio de Minería

Una de las tecnologías presentadas es el «abatimiento de arsénico usando consorcio de microorganismos».

La Universidad de Antofagasta a través de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) y su Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), dio a conocer sus avances científicos tecnológicos para el sector minero ante la Subsecretaría de Minería, Cochilco, Sernageomin, Enami y Codelco en el marco de los Ciclos de Innovación 2023, espacio virtual desarrollado por el Ministerio de Minería, el cual permite a la academia visibilizar su perspectiva en I+D y desafíos para el ecosistema minero.

En la instancia, que tuvo como objetivo seleccionar tecnologías aplicables a la pequeña y mediana minería, así como la gran minería, que apunten a operaciones sustentables y sostenibles, de alto potencial o disruptivas. Investigadoras e investigadores de la UA, expusieron 4 tecnologías, seleccionadas previamente por el ministerio de Minería, a partir de un portafolio de 20 tecnologías levantado por OTL, a través de un scouting tecnológico, en donde destacan ámbitos como procesos industriales, procesos minerales, minería circular, biorremediación, ingeniería eléctrica, energía fotovoltaica, bioinnovación para el tratamiento de agua y complejidad microbiana.

Tecnologías presentadas

Las tecnologías presentadas en la instancia corresponden a “Abatimiento de arsénico usando consorcio de microorganismos”, del equipo de la investigadora Cristina Dorador, “Manejo de inertes y su valorización”, del investigador Luis Cisternas, “Cementos verdes alternativos al cemento convencional hechos a partir de residuos mineros”, de los investigadores Arturo Reyes y Jacqueline Cuevas y “Valorización de relaves mineros mediante herramientas biotecnológicas”, de los investigadores Ana Mercado y Javier Ordóñez.

Durante la presentación, la Oficina de Transferencia y Licenciamiento expuso que un 75% de estas tecnologías provienen de la Facultad de Ingeniería, el 17% de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, mientras que un 4 % respectivamente corresponde a la Facultad de Ciencias Básicas y la Facultad de Ciencias de la Salud.

El Vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, Dr. Rodrigo Iturriaga Agüera, afirmó que bajo esta alianza “la UA tendrá un papel muy importante en el futuro, en cómo llevar la innovación hasta las empresas mineras”. “Esto que se hizo con el Ministerio es muy bueno porque mostró que la universidad puede tener alrededor de 20 desarrollos aplicables a la minería que van del TRL 3 al TRL 5”.



En esa misma línea, Alejandra Portillo Lobos, coordinadora de la OTL, se refirió a que “como universidad esperamos ser parte importante del papel articulador que está llevando el Ministerio en materia de desarrollo sustentable y sostenible en minería a través de nuestras tecnologías”.

Opiniones del Ministerio

En tanto, por parte del Ministerio de Minería, Cristian Rojas Olivares, jefe de Innovación y Desarrollo Minero, se refiere a que las 4 tecnologías seleccionadas “son de especial interés para el Departamento de Gestión Ambiental de la División de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Minería las presentaciones relacionadas con aplicaciones tecnológicas desarrolladas por la Universidad de Antofagasta.

«Por ello, esperamos continuar profundizando y conociendo los avances logrados, en particular sobre aquellas aplicaciones que buscan la reutilización de Residuos Masivos Mineros y la reducción de emisiones en la industria minera», continuó.

«Estas acciones se alinean con los lineamientos del Plan Nacional de Depósitos de Relaves para una Minería Sostenible y su Eje 3, que aborda objetivos en materia de Economía Circular e Innovación que apuntan a transformar pasivos en recursos y fomentar la extracción de valor de los Depósitos de Relaves y/o Depósitos Artificiales Mineros, como botaderos, escoriales, ripios de lixiviación, pilas de descarte y otros residuos de la minería”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...
Noticias Internacionales

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...