- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEUniversidad de Antofagasta presentó portafolio tecnológico minero ante el Ministerio de Minería

Universidad de Antofagasta presentó portafolio tecnológico minero ante el Ministerio de Minería

Una de las tecnologías presentadas es el «abatimiento de arsénico usando consorcio de microorganismos».

La Universidad de Antofagasta a través de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) y su Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), dio a conocer sus avances científicos tecnológicos para el sector minero ante la Subsecretaría de Minería, Cochilco, Sernageomin, Enami y Codelco en el marco de los Ciclos de Innovación 2023, espacio virtual desarrollado por el Ministerio de Minería, el cual permite a la academia visibilizar su perspectiva en I+D y desafíos para el ecosistema minero.

En la instancia, que tuvo como objetivo seleccionar tecnologías aplicables a la pequeña y mediana minería, así como la gran minería, que apunten a operaciones sustentables y sostenibles, de alto potencial o disruptivas. Investigadoras e investigadores de la UA, expusieron 4 tecnologías, seleccionadas previamente por el ministerio de Minería, a partir de un portafolio de 20 tecnologías levantado por OTL, a través de un scouting tecnológico, en donde destacan ámbitos como procesos industriales, procesos minerales, minería circular, biorremediación, ingeniería eléctrica, energía fotovoltaica, bioinnovación para el tratamiento de agua y complejidad microbiana.

Tecnologías presentadas

Las tecnologías presentadas en la instancia corresponden a “Abatimiento de arsénico usando consorcio de microorganismos”, del equipo de la investigadora Cristina Dorador, “Manejo de inertes y su valorización”, del investigador Luis Cisternas, “Cementos verdes alternativos al cemento convencional hechos a partir de residuos mineros”, de los investigadores Arturo Reyes y Jacqueline Cuevas y “Valorización de relaves mineros mediante herramientas biotecnológicas”, de los investigadores Ana Mercado y Javier Ordóñez.

Durante la presentación, la Oficina de Transferencia y Licenciamiento expuso que un 75% de estas tecnologías provienen de la Facultad de Ingeniería, el 17% de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, mientras que un 4 % respectivamente corresponde a la Facultad de Ciencias Básicas y la Facultad de Ciencias de la Salud.

El Vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, Dr. Rodrigo Iturriaga Agüera, afirmó que bajo esta alianza “la UA tendrá un papel muy importante en el futuro, en cómo llevar la innovación hasta las empresas mineras”. “Esto que se hizo con el Ministerio es muy bueno porque mostró que la universidad puede tener alrededor de 20 desarrollos aplicables a la minería que van del TRL 3 al TRL 5”.



En esa misma línea, Alejandra Portillo Lobos, coordinadora de la OTL, se refirió a que “como universidad esperamos ser parte importante del papel articulador que está llevando el Ministerio en materia de desarrollo sustentable y sostenible en minería a través de nuestras tecnologías”.

Opiniones del Ministerio

En tanto, por parte del Ministerio de Minería, Cristian Rojas Olivares, jefe de Innovación y Desarrollo Minero, se refiere a que las 4 tecnologías seleccionadas “son de especial interés para el Departamento de Gestión Ambiental de la División de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Minería las presentaciones relacionadas con aplicaciones tecnológicas desarrolladas por la Universidad de Antofagasta.

«Por ello, esperamos continuar profundizando y conociendo los avances logrados, en particular sobre aquellas aplicaciones que buscan la reutilización de Residuos Masivos Mineros y la reducción de emisiones en la industria minera», continuó.

«Estas acciones se alinean con los lineamientos del Plan Nacional de Depósitos de Relaves para una Minería Sostenible y su Eje 3, que aborda objetivos en materia de Economía Circular e Innovación que apuntan a transformar pasivos en recursos y fomentar la extracción de valor de los Depósitos de Relaves y/o Depósitos Artificiales Mineros, como botaderos, escoriales, ripios de lixiviación, pilas de descarte y otros residuos de la minería”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...