- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEWealth Minerals completa perforación en el Salar de Ollagüe

Wealth Minerals completa perforación en el Salar de Ollagüe

La compañía está en camino de tener métricas para el proyecto de litio, que luego se pueden usar en estudios y evaluaciones adicionales.

Wealth Minerals Ltd. brindó un informe sobre su actividad en el proyecto Salar de Ollagüe, ubicado en el norte de Chile.

Así, indicó que el programa de campo y perforación de Wealth en el proyecto ya está completo. La Compañía perforó con éxito cuatro pozos por un total de 1.111m de longitud total. La profundidad del pozo varió de 194m a 350m. Todos los pozos encontraron salmuera, con la parte superior del nivel de salmuera a 150m a 200m de longitud del pozo y todos los pozos terminaron en salmuera.

Se tomaron muestras de fluidos a intervalos regulares y se enviaron al laboratorio ALS (Chile) para su análisis. La conductividad del fluido de fondo de pozo fue consistente con los resultados geofísicos.

Además, los resultados de campo y la inspección de las muestras geológicas sugieren una buena porosidad y buenas permeabilidades.

La Compañía anticipa la publicación de un recurso NI 43-101 inaugural sobre el Proyecto luego de la finalización del trabajo de laboratorio y los análisis.



El director general de Wealth, Hendrik van Alphen, comentó que «estamos emocionados de que este importante hito haya finalizado y ahora esperamos los resultados completos del laboratorio. La campaña de perforación fue un éxito y agradecemos a la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe por su apoyo».

«Wealth está en camino de tener métricas para el Proyecto Salar de Ollagüe que luego se pueden usar en estudios y evaluaciones adicionales. Creemos que hemos establecido un nuevo estándar de trabajo colaborativo en la industria chilena de exploración de litio y esperamos utilizar los conocimientos adquiridos en esta campaña de perforación en el futuro», indicó.

Dijo, asimismo, que «desde la firma de un acuerdo de asociación estratégica con thyssenkrupp Mining Technologies, el equipo de ingeniería de Wealth, junto con el equipo de proyecto de FLSmidth, ha comenzado a planificar la ruta de desarrollo del Proyecto Salar de Ollagüe y ha comenzado el proceso de selección para identificar a los socios tecnológicos más adecuados para el uso de tecnologías DLE (extracción directa de litio), con un enfoque en el éxito práctico».

«El proceso de selección está examinando tecnologías basadas en metodologías de sistemas de intercambio iónico, químicos y mecánicos combinados», anotó.

Destacó, también, que «Wealth se comprometió con la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe a no utilizar la evaporación solar como técnica de recuperación de litio y la asociación de la Compañía con FLSmidth es la piedra angular para construir una operación mejor, sostenible y respetuosa con el medio ambiente en el Salar de Ollagüe”.

El Proyecto Ollagüe

El Proyecto Ollagüe consta de 8.000 hectáreas ubicadas en el norte de Chile, II Región, cerca de la frontera con Bolivia y aproximadamente a 200 km al norte del Salar de Atacama.

Lithium Chile Inc. realizó una campaña de perforación en Ollagüe en 2018, que arrojó leyes de litio de hasta 480 Li mg/l, mientras que un muestreo de superficie anterior arrojó leyes de litio de hasta 1.140 Li mg/l.

Wealth realizó previamente un estudio electromagnético transitorio de bucle coincidente en el Proyecto Ollagüe, que identificó zonas altamente conductivas interpretadas para representar medios porosos con fluidos de alta salinidad (posiblemente salmueras que contienen litio) en profundidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...