- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAANM otorga cuatro nuevos títulos mineros en La Guajira, Córdoba y Bolívar

ANM otorga cuatro nuevos títulos mineros en La Guajira, Córdoba y Bolívar

La autoridad minera colombiana precisó que los permisos se dan para la exploración de carbón, oro, cobre, plata y materiales de construcción.

A fines de enero de 2022, la Agencia Nacional de Minería (ANM), otorgó 4 nuevos títulos mineros en los departamentos de Córdoba, Guajira y Bolívar.

Los permisos entregados son para explorar carbón, oro, cobre, plata y materiales de construcción.

Además, se encuentran en los municipios de Barrancas en La Guajira (1), Norosí en Bolívar (1) y Montelíbano en el departamento de Córdoba (2).

Asimismo, la ANM resaltó que se realizó la entrega de tres títulos para la mediana minería y uno para la pequeña.

“Apostamos por promocionar una minería responsable con todas las de la ley, que cumple con los requerimientos técnicos y es sostenible con el medio ambiente y las comunidades”, informó.

Más oportunidades

Según la autoridad, esa decisión representó nuevas oportunidades para la pequeña y mediana minería; y permite aportar a la reactivación económica del país.

Añadió que el enfoque es diversificar la canasta minera e incrementar la producción y en la formalización de la actividad minera.

También se busca promover las mejores prácticas trabajando en los territorios con las comunidades para lograr el desarrollo sostenible de las regiones y el país.

La ANM, igualmente, sostuvo que se viene trabajando en rodear a los mineros, darles alternativas y acompañarlos de forma ágil y transparente con el propósito de lograr desarrollo e inversión en las regiones.



Perspectivas

Para la autoridad minera el incremento de la exploración minera en Colombia, la estimación de recursos, las reservas minerales y la consecución de nuevos proyectos, ha logrado desarrollar el potencial identificado para la extracción de diferentes minerales, como los que se utilizan en las nuevas tecnologías permitiendo la diversificación de la matriz minera.

De esta manera, la Agencia Nacional de Minería resalta que la minería continúa siendo un importante motor de la economía.

Incluso se proyecta como eje de la reactivación productiva, gracias al potencial del territorio y las políticas creadas para facilitar la inversión minera del país.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participa e inscríbete de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022. Regístrate aquí: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...