- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAnuncian nuevo descubrimiento de oro en Antioquia

Anuncian nuevo descubrimiento de oro en Antioquia

Mineros S.A. y Royal Road son las empresas beneficiadas.

Royal Road Minerals Limited anunció este miércoles los resultados de sus primeros tres barrenos del actual programa de perforación en el proyecto de cobre y oro Guintär en Antioquia (Colombia). 

Vale mencionar que el proyecto Guintär es parte del área del proyecto Guintär-Niverengo y Margaritas (GNM) que comprende los dos contratos de concesión contiguos Guintär y Niverengo y el contrato de concesión vecino Margaritas ubicado en el Valle Medio del Cauca, aproximadamente 50 kilómetros al oeste de Medellín (Antioquia).

De acuerdo con Royal Road Minerals, los títulos fueron adquiridos a través de la compra por parte de Northern Colombia Holdings Limited, una afiliada de AngloGold Ashanti Limited.

El área GNM está sujeta a un acuerdo de alianza estratégica entre la Royal Road y Mineros SA. Según los términos del acuerdo, Mineros posee actualmente una participación de 25 % en el área del proyecto GNM y puede adquirir una participación adicional de 25 % (hasta un total de 50 %) proporcionando el saldo de US$1,5 millones adicionales en fondos de exploración.

Así las cosas, Royal Road Minerals Limited ha recibido los resultados de los primeros tres pozos de perforación diamantina en su proyecto Guintär, los detalles se presentan en la Tabla 1 y las intersecciones importantes son las siguientes:

Especificaciones técnicas

El pozo de perforación GUI-DD-011 cruzó rocas del sótano mineralizadas de oro pertenecientes a la formación barroso del cretácico temprano con oro de baja ley (el pozo de perforación completo arrojó 0.2 gramos por tonelada de oro en 400.56 metros) diseminado a través de la secuencia alterada de Hornfels e intervalos de leyes más altas (incluidos 9,8 gramos por tonelada de oro en 1,6 metros) relacionados con contactos litológicos y unidades conglomeráticas más porosas.

El pozo de perforación GUI-DD-012 cruzó rocas intrusivas porfídicas fuertemente alteradas a 93 metros de profundidad en el fondo del pozo.

La alteración se caracteriza por biotita relacionada con vetillas de stockwork mineralizadas de cuarzo-calcopirita-pirrotita y albita relacionada con vetas laminadas mineralizadas de calcopirita-pirrotita.

El oro, cobre y plata están relacionados con los estilos de mineralización tanto de stockwork como de vetas laminadas. Sin aplicar un corte, todo el pozo de perforación arrojó 320,7 metros a 1,1 gramos por tonelada de oro equivalente desde la superficie.

Esta intersección es el primer indicio de mineralización significativa de cobre y oro de estilo pórfido en el proyecto Guintär.

Por su parte, el orificio de perforación GUI-DD-013 estaba ubicado debajo de GUI-DD-012 e interceptó la suite intrusiva alterada por biotita con mineralización asociada a una profundidad de fondo de pozo de 118 metros.

Todo el pozo de perforación arrojó 588,3 metros a 0,7 gramos por tonelada de oro equivalente. La mineralización más profunda de solo oro (44,0 metros a 1,1 gramos por tonelada de oro desde 351 metros) puede estar relacionada con una suite intrusiva más rica en anfíboles.

“Estos son resultados iniciales muy interesantes de nuestro proyecto Guintär”, precisó Tim Coughlin, presidente y director ejecutivo de Royal Road Minerals.

Y agregó que “son el producto de un trabajo geológico muy cuidadoso que utilizó nuestra base de datos geoquímica existente para proporcionar vectores en una fuente potencial de los diez kilómetros cuadrados de alteración y mineralización que observamos en la superficie. Además, junto con nuestro proyecto de oro Margaritas, ubicado a solo cuatro kilómetros al sureste de Guintär, ahora parece que estamos definiendo un nuevo y poco explorado distrito de cobre y oro en la región del Cauca Medio”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...