- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAprueban 6 proyectos de inversión financiados con regalías para Colombia

Aprueban 6 proyectos de inversión financiados con regalías para Colombia

Las iniciativas aprobadas corresponden a los sectores de minas y energía, transporte, ambiente y desarrollo sostenible, agricultura y desarrollo rural.

Durante la sesión número 59 de OCAD Paz se aprobaron 6 proyectos en los departamentos de Boyacá, Sucre, Antioquia, Bolívar y Córdoba por cerca de $4.900 millones que se cofinanciarán con recursos del Incentivo a la Producción del Sistema General de Regalías (SGR).  

Para el departamento de Sucre se aprobaron dos proyectos en el sector de minas y energía. El primero es la construcción de conexiones y redes internas de gas natural para el corregimiento de Puerto Viejo en Santiago de Tolú por $493 millones, de los cuales $471 millones corresponden a recursos de Incentivo a la Producción.  

El segundo proyecto es la entrega de subsidios para la instalación de acometidas, medición y red interna de gas por redes para los centros poblados La Ventura y San Roque en el municipio de San Benito Abad por cerca de $820 millones, de los cuales $633 millones son recursos de Incentivo a la Producción. En total, estos dos proyectos van a beneficiar a más de 22.700 usuarios del departamento. 

Así mismo, dos proyectos aprobados en el sector transporte beneficiarán a 15.400 personas, con una inversión cercana a $1.600 millones. Uno de ellos es la pavimentación de la calle El Carmen, en el municipio de San Martín de Loba, Bolívar y el segundo es la rehabilitación de vías urbanas en el municipio de Socha, Boyacá.  

Durante la sesión también se aprobó un proyecto para la rehabilitación ecológica de bosques protectores en el cerro Colosina y bosques de galería en los arroyos de los Corregimientos de San Miguel, Santa Rosa y la Vereda El Recreo, en el municipio de San Carlos, departamento de Córdoba, que beneficiará a más de 2.500 personas, con una inversión de $288 millones. 

Finalmente, para el sector de agricultura y desarrollo rural, se aprobó un proyecto para la producción y comercialización de carne de pescado, mediante la explotación intensiva de tilapia roja con tecnología de cultivo de organismos acuáticos Biofloc. En este proyecto se invertirán cerca de $1.600 millones que aportarán a la reactivación económica y social de las familias dedicadas a la minería informal en el municipio de El Bagre, Antioquia.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...