- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIANuevo ataque paraliza bombeo de crudo por el oleoducto colombiano Caño Limón-Coveñas

Nuevo ataque paraliza bombeo de crudo por el oleoducto colombiano Caño Limón-Coveñas

Durante 2022, el Oleoducto Caño Limón-Coveñas, con capacidad para transportar hasta 210.000 barriles diarios de crudo, fue blanco de 13 ataques, algunos de los cuales provocaron incendios y contaminación de ríos y quebradas.

Reuters.- El oleoducto colombiano Caño Limón-Coveñas fue blanco de un nuevo ataque con explosivos prolongando la suspensión del bombeo de crudo entre los campos de producción del noreste del país y un puerto del Caribe desde donde se exporta, informó Cenit, la filial de Ecopetrol dedicada al transporte de hidrocarburos.

El más reciente atentado, el noveno en lo que va del año, se registró el jueves en zona rural del municipio de Saravena, en el departamento de Arauca, obligando a activar el plan de emergencia y contingencia para controlar el derrame de crudo y la contaminación ambiental, reportó Cenit.

«La compañía hace un llamado a la comunidad de este sector para que se abstenga de acercarse al sitio del incidente, hasta tanto culminen las labores de evaluación, reparación, limpieza y recolección a que haya a lugar», dijo la filial de Ecopetrol en un comunicado el jueves en la noche.

Tropas del Ejército desarrollan operaciones de aseguramiento para facilitar el ingreso del personal encargado de la reparación, reportó la empresa encargada del oleoducto.

El bombeo de petróleo por el oleoducto estaba detenido desde el 14 de abril por otro ataque, reveló un portavoz Cenit, quien explicó que la reanudación dependerá de que las Fuerzas Militares aseguren la zona en donde se registraron los atentados y se concluyan los arreglos.

La filial de Ecopetrol no atribuyó el ataque a ninguna organización, pero según las Fuerzas Militares en la zona tienen presencia guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC que se apartaron de un acuerdo de paz firmado en 2016 para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo que ha dejado 450.000 muertos.

Durante 2022 el Oleoducto Caño Limón-Coveñas, de 773 kilómetros de longitud y con capacidad para transportar hasta 210.000 barriles diarios de crudo, fue blanco de 13 ataques, algunos de los cuales provocaron incendios y contaminación de ríos y quebradas, según estadísticas de Cenit.

Inmediatamente no fue posible obtener información de las empresas SierraCol Energy y Parex sobre el impacto del ataque en la producción de crudo en los campos del departamento de Arauca, una prospera zona agrícola y ganadera en la frontera con Venezuela afectada por la violencia del conflicto armado de casi seis décadas que ha dejado 450.000 muertos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...