- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAutoridad de Colombia autoriza plan de trabajo de Auxico

Autoridad de Colombia autoriza plan de trabajo de Auxico

Además de la aprobación de la PTO, la compañía debe contar con la autorización de Corporinoquia, que es la agencia ambiental colombiana.

Auxico Resources informó que la Agencia Nacional de Minería de Colombia (ANM) ha otorgado un permiso minero para Minastyc ubicada en Vichada.

La propiedad es controlada por Auxico. Así, la ANM ha autorizado el plan de trabajo de la Compañía (PTO).

Asimismo, la minera resaltó que este anuncio es un desarrollo muy significativo.

Frente a ello, indicó que el plan es poder avanzar con la compra formal de la propiedad Minastyc de su propietario actual y continuar con el desarrollo de la propiedad.

“La aprobación de la toma de fuerza era la última condición en el contrato de compra”, aclaró.

Además, destacó que ha iniciado el proceso de transferencia del título de la propiedad Minastyc a la compañía.

Detalles del anuncio

Durante la semana pasada, varios miembros del equipo de Auxico estuvieron en Bogotá, para reuniones con la ANM, el Ministerio de Minas, la Embajada de Canadá y otros.

La gerencia de Auxico está muy alentada por el apoyo que ha recibido de todas las partes con respecto a su plan de desarrollo en Minastyc.

Además de la aprobación de la PTO, la compañía debe contar con la autorización de Corporinoquia, que es la agencia ambiental colombiana.

Se trata del último paso de este proceso es una visita de campo por parte de representantes de esta agencia a la Propiedad Minastyc.

La empresa actualmente está coordinando esta visita con Corporinoquia y espera que la visita se lleve a cabo en el corto plazo.

Una vez que se obtenga la autorización de Corporinoquia, se podrá mover equipos en el sitio, incluida maquinaria pesada para muestreo a granel.

Así como también una planta de procesamiento, lo que permitirá a Auxico avanzar hacia la toma de decisiones de producción para operaciones de pequeña minería.

Labores mineras

El objetivo es producir y exportar elementos de tierras raras, metales de transición, metales de post-transición y concentrados de actinoides de Minastyc.

Actualmente, se está llevando a cabo un programa de exploración en Minastyc.

Igualmente, se está ejecutando una iniciativa sistemática de excavación de aproximadamente 250 pozos con palas a través de un sistema de rejilla.

Se estima que este programa durará unas cuatro semanas, después de lo cual las muestras se enviarán a un laboratorio acreditado.

El propósito de este ejercicio es probar los primeros dos metros de profundidad de las gravas mineralizadas.

Específicamente para metales de transición (oro, platino, paladio, tantalio, niobio, hafnio, zirconio y escandio).

También de actinoides (torio y uranio), metales alcalinos (litio, rubidio y cesio), metales de post-transición (estaño y aluminio).

Así como de elementos de tierras raras (lantano, cerio, praseodimio y neodimio).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....